|
||
Revés para el Gobierno: Corte exige pago de $ 15.000 millones por descuentos de coparticipación | ||
Son fondos que quedaron retenidos en la Anses y la AFIP. Si la Corte también ordena al pago a Santa Fe, la Nación debe pagar unos u$s 1.500 millones en los próximos meses. La Pampa, a la espera por cobrar.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
Afirman que la inflación de febrero será más alta que la de enero | ||
Según estimaciones de una consultora, tarifas y carne lideran las subas. "Nos da bastante más arriba de 3%", indicaron. La carne aumentó más de 10% en febrero, según el informe privado.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
En la primera interna de Cambiemos, los radicales les ganaron al macrismo | ||
Daniel Kroneberger (UCR) se impuso sobre Carlos Mac Allister (PRO) y será el candidato a gobernador.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
Nación ajusta otra vez a jubilados, AUH y Progresar: elimina reintegros de IVA | ||
El Gobierno de Mauricio Macri decidió no extender el programa que les devolvía el 15% de IVA para compras con débito. El ajuste fiscal sería de $3.000 millones
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
Prometen que las tarifas de gas "no aumentarán por encima de 30% en todo el año" | ||
El Gobierno prometió que el ajuste en tarifas de gas será inferior al 30% en todo el año, mientras que las de luz no volverán a subir más allá del ajuste del 32% que está vigente.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
Uno por uno: sectores a los que el Gobierno redujo contribuciones patronales | ||
Son 47 ramas de la agricultura industrial a las que se les eleva el mínimo no imponible pleno de la contribución patronal a $ 17.509,20 mensuales por trabajador. La baja regirá desde el 1º de marzo próximo hasta el 31 de diciembre de 2021.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
La inflación fue de 2,9% en enero y superó el 49% en apenas doce meses | ||
La inflación en enero fue de 2,9%, según informó el Indec. De esta manera, el primer mes del año cerró con un incremento interanual de precios del 49,3% y rompe la racha de los tres meses consecutivos de caída del indicador.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
El Gobierno anunciará una baja de impuestos para las economías regionales | ||
La medida estará vinculada con la rebaja de contribuciones patronales a actividades sensibles, como son las regionales, pero a su vez ligadas a la exportación, uno de los motores de la economía este año pese a la recesión.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Jubilaciones, pensiones y AUH tendrán un aumento del 11,8% en marzo | ||
El mes próximo, los 17,8 millones de jubilados, pensionados y demás beneficiarios de la Seguridad Social cobrarán sus haberes con un aumento del 11,83%. Y ahora se conoció que en junio el aumento será del 10,8%.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Los salarios de los docentes argentinos están entre los más bajos del mundo | ||
Los incrementos del salario docente en todas las provincias, se ubicaron muy por debajo del índice inflacionario publicado para el período septiembre 2017- septiembre 2018 (40,5%), alertó el último reporte del CEA.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El Gobierno estudia aplicar multas a las provincias que aumentaron la presión fiscal (referencia a Entre Ríos) | ||
En el Gobierno repite que la mayoría de las provincias cerraron en 2018 con superávit fiscal gracias a los puntos de coparticipación que la Nación le devolvió a través del Consenso Fiscal. Sin embargo, por estos días el Poder Ejecutivo está estudiando la posibilidad de multar a un grupo de estados subnacionales por incumplir el consenso firmado a finales de 2017 y readecuado en 2018
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Finalmente la Agencia Nacional del Deporte deberá crearse por ley | ||
El Gobierno la había impulsado por decreto y desde diversos sectores hubo críticas y pedidos de derogación. Ahora la iniciativa pasará por el Congreso
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El Gobierno pone nuevamente la lupa en las pensiones por discapacidad | ||
Renovarán los certificados médicos de los titulares y los datos de más de un millón de personas. El antecedente más reciente fue la experiencia fallida de 2017 cuando hubo una quita masiva de pensiones por invalidez, sin aviso previo.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Presupuesto 2018: Más dinero para pagar deuda y menos a servicios sociales | ||
El Gobierno cerró el 2018 con una ejecución presupuestaria que inclinó el gasto más para los pagos de la deuda externa y sus intereses, mientras que cayeron fuerte los recursos para los servicios sociales, según un estudio privado.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
El Gobierno aumentó en un 50% los montos de los programas de empleo | ||
"Lo más importante es la inserción laboral. Necesitamos para eso abrir más bocas de promoción de estos programas", señaló el nuevo secretario de Empleo, Fernando Premoli.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Propinas: Qué cambios introdujo la AFIP y a quiénes beneficia | ||
Las micro empresas inscriptas estará exentas de retenciones de IVA y Ganancias, pero al declarar la propinas deberán pagar contribuciones patronales, y al empleado, aportes e incluso Ganancias.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
SIGNIFICADO Y TRASCENDENCIA DE LA BATALLA DE CASEROS | ||
“Esta batalla, como otras recogidas por la historia, presenta la peculiaridad de que antes de librarse ambas fracciones antagónicas, intuían perfectamente hacia dónde se inclinaría la victoria.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El próximo gobierno asumirá con una deuda de 150 mil millones de dólares | ||
Al borde de la quiebra: el próximo gobierno nacional recibirá una histórica deuda emitida por Mauricio Macri
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
En un año se perdieron más de 172.000 puestos de trabajo | ||
El empleo registrado registró una caída del 1,4% en noviembre pasado con relación a igual período del año anterior, lo que representó una pérdida de 172.200, según un informe oficial.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El Gobierno busca bajar el costo de las indemnizaciones por despido | ||
Caída la reforma laboral en el Congreso, la intención oficial es reemplazar el sistema vigente por la creación del llamado "Fondo de Cese Laboral" mediante la renegociación de los convenios colectivos.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Definición clave: Vidal no desdoblará los comicios en Provincia | ||
Poco duro la iniciativa de desdoblar las elecciones de la provincia de Buenos Aires de las presidenciales. Finalmente y por decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal el tema fue descartado, confirmó a ambito.com, una alta fuente del gobierno provincial.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El Gobierno toma otros $10.000 millones de la ANSeS para financiarse | ||
El Ejecutivo aclaró que esta emisión se realiza "en el marco de la programación financiera para el presente ejercicio". LAS Letras tienen como fecha de emisión el 28 de enero y de vencimiento el 29 de julio de este año.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Identificaron a cuatro caídos en Malvinas y son 110 los soldados reconocidos | ||
Cuatro soldados muertos en la Guerra de Malvinas -tres de Corrientes y uno de Chaco- fueron identificados en el cementerio de Darwin. De este modo son 110 los reconocidos mediante el trabajo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Acordaron beneficios impositivos para productores de zonas inundadas | ||
El presidente Macri recibió a gobernadores de cuatro provincias afectadas por las inundaciones, ante quienes presentó una serie de medidas destinadas a aminorar las pérdidas sufridas por productores agropecuarios.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Hace 30 años el MTP atacaba La Tablada, la última batalla de la izquierda militarista en la Argentina | ||
En el final del gobierno de Alfonsín, medio centenar de integrantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) tomó el cuartel. Ellos dicen que buscaban generar una insurrección popular. El preseidente los calificó como “alucinados”.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
La cosecha de granos aportaría US$ 28.000 millones pese al exceso de lluvias | ||
Son 2.000 millones de dólares menos que lo proyectado. El aporte al fisco por derechos de exportación sería no menor a US$ 7.000 millones, con la soja como abanderada, ya que explica dos tercios de la recaudación por retenciones.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El peso de la deuda | ||
A pesar del abrumador ajuste, el déficit fiscal total apenas bajó en 2018. Lo que el Estado se “ahorra” con los tarifazos, el corte de la obra pública y la licuación de salarios y jubilaciones lo usa para pagar los intereses de la gigantesca deuda contraída por el macrismo. En 2019, habrá que pagar 596.000 millones de pesos.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El país vuelve a entrar en un severo período de estanflación | ||
Una vez más, Argentina ingresó en una coyuntura económica tan complicada como poco habitual: estancamiento con alta inflación. En este caso, la caída del Producto Interno Bruto es más profunda que en ocasiones anteriores en la última década; y la suba de precios, más elevada.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Feriados 2019: Conocé el calendario completo | ||
Feriados 2019: Conocé el calendario completo
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Argentina deberá devolverle US$ 45.000 millones al FMIi en 2022 y 2023 | ||
En 2020 y 2021, el préstamo stand by del FMI no provocará grandes impactos sobre las cuentas externas de la Argentina, ya que el mayor peso recaerá en 2022 y 2023, cuando el país deberá devolver unos US$ 45.000 millones.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
ENCUESTA |
|||
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
DOLAR |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
HORÓSCOPO |
||||
|
||||
![]() |
![]() |
![]() |
NUESTROS OYENTES |
||
![]() |
![]() |
![]() |
GUIA TELEFONICA |
||
![]() Buscar en FEDERAL |
||
![]() |
![]() |
![]() |