|
||
El gobierno inició la paritaria estatal y propuso aumento a los gremios | ||
El gobierno provincial inició la negociación paritaria con ATE y Upcn y propuso un aumento del 15 por ciento para los trabajadores de la administración pública, a pagar 5 por ciento con haberes del mes de marzo, 5 por ciento con los de abril y 5 por ciento con los de mayo.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
A causa del desdoblamiento de las elecciones: ¿Cuánto dinero le piden los partidos a Bordet? | ||
El dirigente radical Sergio Solari, miembro del Comité provincial de la UCR, dio cuenta del planteo que formularon las fuerzas de Cambiemos para que el Estado provincial haga aportes para impresión de boletas y gastos de campaña.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
La primera oferta salarial de 2019 es del 15 por ciento para los docentes | ||
El gobierno de Entre Ríos ofreció esta mañana a los gremios docentes un aumento escalonado del 15 por ciento para el primer cuatrimestre del año y el compromiso de volver a negociar una vez conocida la inflación de mayo. “Queremos dar el mejor aumento posible a nuestros educadores”, sostuvo Ballay.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
La vendetta que jaquea al Iosper | ||
En 2018 el Iosper pagó 280 millones de pesos, entre prestaciones que le impuso la justicia por amparos y honorarios de abogados. Las sospechas que hay en la obra social.
Audio: Fernando Cañete ![]() |
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
El STJ rechazó un amparo y ratificó las fechas dispuestas para las elecciones provinciales | ||
La Justicia entrerriana ratificó nuevamente las fechas de elecciones en Entre Ríos.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
“Estamos convencidos de que acá hay futuro porque creemos en lo que hacemos” | ||
Con un pormenorizado informe sobre el estado de la administración pública, el gobernador Gustavo Bordet inauguró el 140 periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura. Convocó a todos los sectores de la sociedad y afirmó: “Estamos convencidos de que acá hay futuro porque creemos en lo que hacemos”
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Los docentes vuelven el lunes a las escuelas | ||
El lunes supervisores, equipos directivos y docentes deberán presentarse en las escuelas tal como lo dispuso la Resolución 4950/18 que fija el calendario escolar 2019
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
Se realizarán concursos de titularización docente: el cronograma | ||
El Consejo General de Educación (CGE), , realizará en febrero concursos docentes de ascenso, pase y traslado para cargos directivos de Nivel Inicial, Primario y sus modalidades, Nivel Secundario y modalidades de toda la provincia.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Mesa salarial: Gobierno y docentes ser reunirán nuevamente el próximo martes | ||
El gobierno convocó a los gremios docentes a reunirse la próxima semana, para dar continuidad al diálogo iniciado el 5 de febrero. El ministro Ballay, había adelantado que el tema salarial se iba a abordar a partir de la segunda reunión.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El acuerdo de Bordet y Urribarri quedó ratificado ante el Tribunal Electoral | ||
Dos partidos que iban a formar Unidad Ciudadana se integraron al frente oficialista. Así, el ex gobernador y el actual confirmaron el acuerdo y no habrá alianzas separadas como se barajó. Urribarri seguirá como presidente en Diputados.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Una multitud marchó contra los tarifazos en Entre Ríos | ||
Organizaciones sindicales, sociales y políticas se movilizaron hoy en Paraná para reclamar al gobierno nacional que retrotraiga los aumentos de luz y gas programados para este año, registró AIM. También, exigen a la provincia que se implemente plenamente la tarifa social y que se bajen los impuestos que pesan sobre los servicios públicos, registró AIM.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Se elevó el monto mínimo de inembargabilidad de los haberes jubilatorios | ||
La actualización se dio en el marco de la ley de inembargabilidad de haberes previsionales • Tiene vigencia desde este mes y establece que no podrán ser embargadas las jubilaciones y pensiones hasta la suma de 10557,43 pesos, pudo saber APFDigital
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Reconocen a las nuevas comunas de primera y segunda categoría: El listado | ||
Mediante un decreto, el gobernador Bordet definió el listado y contarán con mayores recursos. La organización regirá desde diciembre, pero deberán elegir sus autoridades de acuerdo a su nueva categoría.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
El gobierno provincial convocó a gremios estatales para iniciar la discusión paritaria | ||
El gobierno provincial convocó formalmente a los representantes de trabajadores del estado para dar comienzo a la discusión paritaria del 2019.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
||
ATER: La provincia habilita facilidades de pago para pequeños deudores | ||
Los contribuyentes podrán acceder a reducciones de hasta un 100% en las multas y 90% en los intereses de sus impuestos atrasados. El régimen de normalización, lanzado por ATER, comenzará el próximo 11 de marzo.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Provincia tramita soluciones ante conflictos con planes de ahorros automotor | ||
Los usuarios se ven afectados por los incrementos indiscriminados de las cuotas, en medio de la inflación. Desde Defensa al Consumidor se avanza en la búsqueda de soluciones paleativas
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Se confirmó la fecha de renovación de autoridades en la Legislatura | ||
Ambas cámaras de legisladores provinciales renovarán sus autoridades antes de la Asamblea Legislativa que se llevará a cabo el próximo viernes 15 de febrero, a las 19 en el Centro Provincial de Convenciones.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
En 2018 se hicieron en Entre Ríos 130 tratamientos de fertilización asistida | ||
El Programa de Fertilización Asistida, creado en 2014, trabaja para que todos los efectores públicos de Entre Ríos realicen los estudios hormonales previos al tratamiento. Los métodos de fecundidad se realizan en el hospital San Martín.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Gastos en el STJ: más de $2 millones y medio en pasajes, viáticos y combustible | ||
El Superior Tribunal de Justicia (STJ), compuesto por nueve vocales, gastó en 2018 más de 2,6 millones de pesos en concepto de combustible, pasajes y viáticos, según datos oficiales. Los abultados números del alto cuerpo contrastan con las erogaciones realizadas en los mismos rubros por órganos judiciales mucho más grandes en estructura y recursos humanos.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
¿Cuáles son las 17 localidades entrerrianas que recibirán cámaras de seguridad? | ||
El gobierno provincial destinó más de 9 millones de pesos para la compra de cámaras de seguridad para 17 localidades entrerrianas.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Subsidiarán parte del consumo energético a salas, centros culturales y teatros | ||
El gobierno de Entre Ríos subsidiará el consumo eléctrico que tienen salas, centros culturales y teatros independientes de la provincia. El beneficio en algunos casos cubrirá el 30% del valor, en otro el 35% según corresponda.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Iosper pagó $280 millones en amparos y honorarios | ||
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) pagó durante 2018 unos $280 millones entre amparos que encontraron acogida favorable en la Justicia y que obligaron al organismo a dar cobertura, fundamentalmente, en internación en geriátricos, no siempre habilitados, y la cancelación de honorarios a profesionales intervinientes. Por este último concepto, el monto abonado fue de $12 millones.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Destacan nuevamente a Entre Ríos por transparentar actos de gobierno | ||
La información del Cippec da cuenta que Córdoba obtuvo el ITPP más alto (9,90), seguida por Entre Ríos (9,65), y Santa Fe (9,55). "Es un camino por el que vamos seguir transitando sin atajos", dijo el gobernador Gustavo Bordet.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Abrió la primera inscripción del año para el Registro de Adoptantes | ||
A partir de este viernes, y durante diez días hábiles, se recibirán las solicitudes en la sede de Paraná del Registro Único de Aspirantes de Entre Ríos (RUAER) y en las Defensorías Públicas del resto de las localidades de la provincia.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Diputados impulsan que Entre Ríos se sume a la Ley Micaela | ||
Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto por el que se impulsa la adhesión de Entre Ríos a las disposiciones de la Ley nacional “Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”, confirmó AIM. La inicaitiva tomará estado parlamentario en la próxima sesión de la Cámara Baja.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Paritaria: El gobierno provincial convocó a los gremios docentes | ||
El gobierno provincial convocó a AGMER, AMET, UDA y SADOP, a una reunión para el martes 5 de febrero, a las 11, para dialogar y abordar temas inherentes al sistema educativo entrerriano.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Proyectan la apertura en Entre Ríos de una Tecnicatura en Braille única en el país | ||
El proyecto será presentado próximamente en el Consejo General de Educación. Mientras, se encuentran realizando un relevamiento de posibles interesados. Tendría sede en Concepción del Uruguay y se cursaría a distancia.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Febrero arranca con nuevos aumentos: La luz subirá un 38 % en tres meses | ||
El primer aumento para la electricidad del año dispuesto por el Gobierno comenzará a aplicarse este viernes cuando arranque el mes de febrero. En algunos casos, el incremento en la tarifa de luz llegará al 32%
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Confirman condena al Iosper y al Gobierno por la provisión de un medicamento oncológico | ||
El Tribunal de Feria del STJ, por mayoría, estableció que no existe nulidad y ratificó la condena al Estado provincial a pagar, en un 100% el medicamento requerido por un niño que afronta un tratamiento posoperatorio.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
||
Buscan prohibir la suelta de globos con helio en Entre Ríos | ||
Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley por el que se impulsa la prohibición de la suelta de globos con helio al aire libre, confirmó AIM. Si el proyecto prospera, sólo quedaran exceptuados de la restricción quienes realicen la práctica con fines científicos o meteorológicos. Un globo con helio, en determinadas condiciones meteorológicas puede llegar a ascender hasta 10 km de altura, desplazarse durante 24 horas, y recorrer hasta 3000 kilómetros de distancia.
|
||
![]() ![]() |
||
![]() |
ENCUESTA |
|||
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
DOLAR |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
HORÓSCOPO |
||||
|
||||
![]() |
![]() |
![]() |
NUESTROS OYENTES |
||
![]() |
![]() |
![]() |
GUIA TELEFONICA |
||
![]() Buscar en FEDERAL |
||
![]() |
![]() |
![]() |