LOCALES
7 de enero de 2014
Patricia Padilla: “hay problemas a solucionar sobre los cuales seguiremos trabajando pero siempre pensando en Positivo”

En la semana “FmCienFederal” se entrevistó con la Directora Departamental de Escuelas de Federal, la profesora Patricia Padilla, funcionaria que el pasado mes de diciembre cumplió dos años de gestión en la cartera educativa local y que mejor momento que el receso dispuesto por el gobierno provincial para dialogar sobre su gestión en el 2013.
Una nota intensa donde la funcionaria contesto todas las preguntas de esta agencia de noticias:
¿Cómo fue este segundo año al frente de la cartera educativa departamental? ¿Qué hechos positivos destacas?
“La verdad que esta segundo año frente a la Dirección Departamental lo considero muy positivo, fue un año de intensa gestión con resultados positivos y uno de los aspectos altamente positivos es el crecimiento en cuanto a las relaciones con la comunidad educativa del departamento, en esto debo resaltar el trabajo que han realizado los Supervisores de las diferentes modalidades y niveles quien sin duda han sido el nexo muy importante, lo que da cuenta de un trabajo en conjunto”.
En los aspectos negativos, ¿podrían estar incluidas las falencias de infraestructura edilicia, que ha sido el factor de reclamo del sector docente?
“A las falencias edilicias no las consideraría un aspecto negativo, las mismas tienen una larga data, diría desde los inicios de la democracia, son problemas que no se solucionan en dos años, y si lo consideraría negativo no habría realizado gestiones para tratar de dar soluciones. Este año el tema infraestructura es algo que en lo personal con el acompañamiento constante del Senador Eduardo Taleb, nos mantuvo ocupados y preocupados. Se realizaron gestiones en Arquitectura de la provincia, CTM, CASFEG y ya casi finalizado el año se recibió la noticia por parte del senador Taleb que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande habría aprobado tres obras importantes para nuestro departamento como lo son la construcción de dos aulas para la escuela Secundaria Nº 7 de Loma Limpia que comparte el edificio con la escuela Primaria Nº 18, el primer certificado correspondiente al 30 % del total de la obra fue entregado el pasado lunes 30 de diciembre en la ciudad de Concordia en manos del Presidente de la CTM, señor Juan Carlos Cresto; también la reparación general de la Escuela Primaria Nº 22 “Granaderos de San Martín” de paraje Moreira; Construcción de tinglado techado en la escuela Secundaria Nº 3 “Américo del Prado” de Conscripto Bernardi y se siguen haciendo gestiones para la reparación de otros establecimientos educativos del departamento que están con dificultadas”.
Sobre otros pedidos y reclamos de escuelas, Padilla expreso: “También se realizaron reparaciones de cañerías de agua, limpieza de tanques, instalaciones eléctricas, sanitarios, como así también la pintura general de la Escuela Primaria Nº 4 “Fragata Sarmiento” de colonia Federal, en la Escuela Técnica y la Residencia que depende de la escuela, también en la Escuela de gestión privada D-203 “Nuestra Señora de Lourdes” (incluyendo a todos los establecimientos educativos sean públicos o privados, que los “Gurises” que asisten a cualquiera de ellos son entrerrianos, como lo expresa el Sr. Gobernador), todo se realizó con el apoyo del equipo de conducción de los establecimientos, asociación cooperadora, demás instituciones que realizaron aportes y la mano de obra estuvo a cargo de la “Cuadrilla de Operarios” del CGE”.
Además, de las gestiones de esta Dirección, el Jefe Zonal de Arquitectura también realizó las gestiones propias de su cartera, dando respuestas a diferentes problemáticas, reemplazando en muchos establecimientos, las bombas de agua, cañerías y realizando reparaciones eléctricas.
“Por todo lo expresado es que no considero la Infraestructura del Departamento para nada “negativo”, hay problemas a solucionar sobre los cuales seguiremos trabajando pero siempre pensando en “Positivo”.
En el año 2013 se comenzó con las cuatro etapas de evaluación para equipos directivos en el departamento, ¿Cómo se viene desarrollando el examen en Federal, han quedado muchos afuera por no haber aprobado las instancias evaluativas?
“Esta instancia del concurso de oposición para equipos directivos me parece fundamental en la carrera de los docentes que han decidido enfrentar este desafío. Se llevaron a cabo el desarrollo de los Módulos I, II, III, IV y las evaluaciones respectivas, quedando para la primera quincena de febrero la evaluación del último módulo, un trabajo integrador y coloquio final. Los docentes a cargo de ello han realizado un trabajo a conciencia tal como lo amerita este concurso de oposición. Del total que iniciaron esta instancia, quedo un 30 % afuera por no haber superado la instancia de evaluación respectiva”.
Uno de los reclamos de los jóvenes que egresan del nivel secundario es que en Federal no tienen muchas posibilidades de estudios, que el Instituto Arienti siempre tiene las mismas ofertas de estudio. ¿Por qué no se hacen convenios para ofrecer tecnicaturas y otros profesorados de los cuales hay carencia de docentes?
“Con respecto a ello te puedo decir que se está haciendo un relevamiento de lo que realmente necesita Federal, cuales son los intereses de los jóvenes y en base a ello se están gestionado otras ofertas educativas, pero hasta tanto no se tenga la certeza de ello no quiero crear falsas expectativas”.
¿Cómo ha sido tu relación con el Docente AGMER Federal?
“La relación ha sido de muy buen dialogo, cada vez que lo consideramos necesario nos reunimos con los representantes gremiales, discutimos y dialogamos, cada uno desde su postura, exponiendo cada uno de sus ideas siempre en un marco de respeto, que creo es la manera de resolver las situaciones”.
Por último, observamos que el lugar de trabajo de la Departamental no es el adecuado, ¿Qué gestiones se vienen realizando para mejorar esas condiciones de trabajo?
“Sabemos que el lugar no es el adecuado, lo que no impide que realicemos nuestra tarea diaria. Venimos trabajando para lograr la reparación, pero hasta tanto no se tenga las respuestas concretas no quiero adelantar nada”.
Finalizando la entrevista, Patricia Padilla expresaba: “mi agradecimiento a todos quienes de una u otra manera han apoyado mi gestión, a la comunidad educativa en general transmitirle que seguiré trabajando con el compromiso de siembre para poder llevar adelante la gestión que se me ha encomendado y que este 2014 podamos construir el mundo que nos merecemos y hacer realidad todos nuestros anhelos”.
sna-fmcienfederal