Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 04:24 -

ACTUALIDAD

22 de diciembre de 2013

Los municipales también quieren cobrar como los policías

La federación que nuclea a diferentes gremios del sector hicieron público un documento con reclamos a los intendentes y al gobernador. Se manifestaron en estado de alerta y movilización.

La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) se reunió este viernes en Paraná en un plenario general.

En el encuentro sentaron posición sobre los hechos ocurridos hace dos semanas: calificaron de “justo” el reclamo policial y “de los demás trabajadores públicos de la provincia de Entre Ríos”; y rechazaron “todo hecho de violencia que ponga en peligro bienes y fundamentalmente la vida de cualquier entrerriano”. También se solidarizaron “con la situación de las víctimas de los saqueos y hechos de violencia individual, deseando que éstos no se repitan”.

Más adelante, la entidad presidida por el diputado oficialista de Victoria, Juan Carlos Almada, abordó la situación laboral, en rigor, salarial del sector, que incluye municipios, en su mayoría pequeños.

De allí salió un documento en el que manifestaron:

1) Nos consideramos con derecho a tener también el mismo tratamiento y que se nos otorgue un aumento salarial similar a los otorgados a los agentes policiales y a los que oportunamente se otorguen a los empleados de la provincia como mínimo.

2) Consideramos que la mayoría de los municipios de Entre Ríos están en condiciones de plantearse una solución consensuada a este reclamo.

3) La crítica situación del sector nos obliga a decretar el estado de alerta y movilización de nuestra entidad federativa

4) Los secretarios generales presentes y la conducción provincial de la Festram resuelven que en cada gremio adherido se realicen las consultas, mediante reuniones o asambleas, a los trabajadores afiliados para resolver las medidas a adoptar.

5) Se resuelve convocar a un nuevo plenario de secretarios generales a realizarse en el mes de enero, en fecha a resolver, para analizar los mandatos de cada gremio.

6) Este documento se eleve al señor gobernador de la provincia de Entre Ríos y a los intendentes de nuestros gremios afiliados y a las organizaciones que lo nuclean para manifestar nuestra intención de luchar por la definitiva instauración del convenio colectivo de trabajo para los empleados municipales a los efectos de terminar con la existencia en Entre Ríos de trabajadores de primera y de segunda categoría.

7) Comprometer la lucha contra la precarización laboral en los municipios, las mejoras en las condiciones de trabajo y el logro de una carrera administrativa para los trabajadores municipales.

Fuente: Página Política

COMPARTIR: