Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 08:58 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

ACTUALIDAD

20 de diciembre de 2013

“PAFATE” La nueva súper Marihuana

Una marihuana denominada "páfate", porque sus efectos se potencian y que es altamente peligrosa para la salud de quienes la consuman, invadirá la costa atlántica bonaerense y otras ciudades con alta concentración de turistas jóvenes durante esta temporada de verano, según alertaron organizaciones y personas que luchan contra las drogas en el país.

Sobre el tema, Jorge Hector Heyde explico: “Para desmentir y desmitificar la inocuidad de la marihuana y a los que apoyan su liberación para consumo, hoy tienen este nuevo producto “PAFATE” que mediante un tratamiento especial, se la potencia por mutación genética, además de agregarle alucinógeno de alta toxicidad con graves consecuencias para los consumidores tanto en la salud como en los comportamientos”.

También se explayó sobre la legalización del consumo en el vecino país de Uruguay: “desmiento al presidente Uruguayo, promotor de la aplicación de una ley que legaliza su consumo y cultivo, además de violar savias leyes internacionales, entre ellas las establecidas por la ONU, procedió a llevar adelante esto que único en el Mundo, en el articulado de la Ley se establece, quien consume no puede conducir, confirmando su peligrosidad y que seguramente no irá a solucionar la pobreza, la falta de trabajo y todo los problemas sociales que ya se tienen”.

En relación a lo que sucede en el país, Jorge Heyde, ex senador provincial manifestó: “en nuestro país la lucha contra la droga no fracasó por la Ley que reprime y controla su consumo y tráfico, fracasó porque se instaló la corrupción en quienes tenían que hacerlo, fracasó el control fronterizo, fracasó el control interno, fracasó por ho haber implementado Leyes que se aprobaron para su prevención, fracasó porque no se tuvo en cuenta el drama que ya vivieron otros países como México y Colombia, que de tránsito podíamos pasar a ser consumidores, productores, exportadores; las leyes se pueden perfeccionar pero hay que aplicarlas, la gravedad que hoy nos ofrece la droga dependencia y el narcotráfico, que nos golpea con su violencia social y humana, nos obliga a todos a replantear responsabilidades”, concluyó Heyde.

Sna.-

COMPARTIR: