22 de abril de 2016
Informe de las precipitaciones ocurridas en abril 2016

El informe del Servicio Meteorológico Nacional expresa que durante el mes de abril de 2016 se registraron numerosos eventos de precipitación, principalmente sobre la región del litoral argentino, lo que contribuyó a empeorar la situación de excedente hídrico sobre la zona, produciendo inundaciones debido a la ocurrencia de abundantes precipitaciones en forma local, sumadas a las crecidas de los ríos Paraná, Salado santafecino y Uruguay, así como también ríos y arroyos locales.
Los mayores valores de precipitación se registraron en las provincias de Santa Fe, norte de Entre Ríos y sur de Corrientes, alcanzando valores entre los 400 mm y 600 mm en los primeros 20 días del mes. En las provincias de Chaco, centro de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, sur de San Luis y Mendoza, norte de Córdoba y La Pampa, y centro-norte de Buenos Aires, se registraron precipitaciones que superaron los 100 mm. En el mapa de la derecha, se observa que en gran parte del centro y norte del país los valores de precipitación registrados en las estaciones hasta el 20 de abril representan más del 100% del valor normal.
Esto significa que ya se han superado los valores normales para el mes de abril. Cabe destacar las regiones del sur de Santa Fe y norte de Entre Ríos, donde los valores de lluvia observados representan más del 300% del valor normal, lo que significa, montos que superan al valor normal en más del doble.
También se destacan los valores registrados en las provincias de Mendoza y Salta, los cuales representan más del 400% de los valores normales para esa región. El mes de abril tuvo la particularidad de registrar numerosos días de precipitación, si bien hubieron eventos particulares con abundantes precipitaciones, lo que se destacó fue la persistencia de días con lluvia a lo largo del mes.
En las provincias de Entre Ríos y Santa Fe se registraron entre 14 y 18 días con lluvia durante los primeros 20 días del mes de abril.