Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 09:23 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

ACTUALIDAD

20 de diciembre de 2013

Hubo acuerdo entre los Bomberos Voluntarios y el Gobierno

La rúbrica de un acta acuerdo entre el gobierno de Entre Ríos, la Federación de Bomberos Voluntarios y las Asociaciones no federadas de la provincia da solución a gran parte de los pedidos que el sector viene llevando adelante hace más de 25 años. En el documento se manifiestan las soluciones a las solicitudes formuladas por las 44 Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia. Se brindarán coberturas de seguros para la actividad bomberil que tiene como objetivo proteger la vida de los casi 900 bomberos que hay en la provincia.

Además se aumentarán algunos aportes y se otorgarán herramientas para mejorar la calidad del servicio que presentan a la sociedad.

Cabe destacar que el acta acuerdo fue aceptada de forma unánime por las 44 instituciones de bomberos voluntarios que actualmente hay en la provincia y que están conformadas por un total de 894 bomberos.

En este sentido, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, enfatizó: "Luego de varios meses de reuniones, analisis y gestiones junto a los Bomberos hoy hemos convergido en este convenio. Nos parece muy importante, nos ha permitido lograr dar la respuesta a muchas de las inquietudes que, tanto la federación como las asociaciones no federadas de bomberos voluntarios de nuestra provincia, planteaban" dijo Bahl y afirmó: "El gobierno valora enormemente este servicio que brindan a la sociedad", culminó.

"Con esta firma, tal vez esperada hace mas de 25 años, se da respuesta y  se otorgan herramientas que los bomberos no tenían y necesitan para dar su servicio;  solución que surge atento a la inaplicabilidad de dos artículos, 24 y 25, de la ley del año 1987, desprendida del dictamen de Fiscalía (de Estado)".

Por su parte, el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Leandro Arribalzaga, dio detalles de la firma del acta acuerdo y dijo: "Luego de diversas reuniones que hubo durante todo este año, hoy firmamos un convenio con el gobierno provincial para poder darle el lugar que corresponde a las instituciones de bomberos y a los bomberos; más allá que no logramos obtener todo lo se pretendía por una cuestión inconstitucional. Sin embargo, hemos podido avanzar en varias cuestiones".

"La firma del acta es un paso importante que se ha logrado y que obviamente se continuará a partir del diálogo. Para nosotros, lo más importante es que el Estado provincial entiende la necesidad de acompañar la seguridad del pueblo entrerriano, a través del trabajo de los bomberos", expresó el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios.

Mejoras para bomberos

Respecto a las propuestas por parte del Estado provincial, Arribalzaga detalló: "Hemos logrado avances importantes, tal es el caso del seguro por accidente de vida que pasó de 10 mil a 200 mil pesos, también obtuvimos un seguro por sepelio que antes no existía. Además se mejoró el seguro por accidente que se elevó de 2 mil a 5 mil pesos".

En esa misma línea, otros beneficios que obtuvieron fueron, "la mejora de un aporte que consta de 1.800 litros de combustible. Sumado a otro subsidio que recibiríamos de acuerdo a lo que se recaude de la ley provincial de Manejo del Fuego, propuestas que obviamente nos permitirá reforzar la prestación de servicios".

Respecto a las pensiones para los bomberos retirados, "estamos trabajando a nivel nacional en busca de una ley nacional, porque consideramos que hay que darle el lugar que le corresponde al bombero. Seguramente será una cuestión que seguiremos analizando legalmente en los próximos meses", puntualizó Arribalzaga.

En tanto que el presidente de Bomberos Voluntarios de Santa Elena, Javier Schnitman, celebró este acuerdo porque "es un gran avance porque después de varios años de venir charlando sobre las posibilidades de contar con mejores oportunidades de servicio de los bomberos voluntarios. El objetivo es que todas las instituciones cuenten con mayores recursos para continuar trabajando, cuidar su salud, como así también las posibilidades de accidentes y darle una proyección de posibilidad de jubilación".

"En el caso particular de Santa Elena tendremos recursos económicos muy importantes, ya que contaremos con un subsidio más que significativo" dijo.

En cuanto al tema de la cobertura de seguros Schnitman explicó: "Sus montos han pasado a ser más importantes, hasta 200 mil pesos. Muchas cuestiones que por suerte hemos podido avanzar con el gobierno provincial quien ha demostrado paciencia para conversar con todas las instituciones, además una voluntad expresa y concreta de hacer un aporte significativo a las instituciones de la provincia de Entre Ríos".

"Todo lleva un tiempo en el cual hemos tenido diferentes puntos de vistas. Sin embargo lo importante es este convenio en el cual todas las instituciones mejorarán significativamente sus posibilidades" culminó el presidente de Bomberos Voluntarios de Santa Elena.

Roberto Ledero, el presidente de Bomberos Voluntarios de Aldea Brasilera, también manifestó su satisfacción y dijo: "Estamos contentos porque hemos llegado a un acuerdo que beneficia a todas las instituciones de la provincia. A nosotros en particular nos beneficia y mucho, sobre todo en esta época, que es una época de sequías, las salidas son frecuentes y cada día más".

Por último destacó la decisión unánime de aceptar las propuestas del gobierno, "sobre todo porque redunda en beneficios para todos los bomberos".

 

COMPARTIR: