Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 00:44 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

SOCIEDAD

16 de noviembre de 2023

Cáncer de pulmón: instan a prevenir el consumo de tabaco

En el Día de Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, médico neumólogo resaltó a Elonce la importancia “de la actitud preventiva entre los adolescentes en relación al consumo de tabaco, que es el flagelo sobre el que debemos seguir trabajando”.

Cada 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.

“Es una enfermedad muy prevalente que lamentablemente tiene una repercusión muy importante en la vida de la persona y su familia; es que el descubrimiento de la patología ocurre en estadíos más avanzados de lo que uno quisiera, es decir que la enfermedad se expresa a través de síntomas que dan cuenta de su avance”, comunicó a Elonce el médico neumólogo Sebastián Calí.

Es por eso que, en el día de la prevención de esta enfermedad, se recuerda la importancia sobre la detección temprana y los tratamientos oportunos de uno de los cánceres más mortales y comunes a nivel mundial. Fue en ese sentido que el profesional instó “a focalizar sobre situaciones que podrían ayudar a prevenir la aparición de esta enfermedad”.

Calí dio cuenta de “estudios de screaning para identificar el cáncer de mama o el Papanicolaou para el caso del cáncer del cuello de útero; pero para el cáncer de pulmón –según aclaró- no hay todavía un estudio definido que pueda hacerse a todas las personas susceptibles o predispuestas a la enfermedad, sino que los estudios se disponen a medida que se identifican factores de riesgo o pacientes que pueden llegar a tener síntomas”.

En relación al cáncer de pulmón, el neumólogo refirió que “hay una convivencia con respecto a los factores de riesgo, como lo es el humo de tabaco, tanto para fumadores activos como pasivos”. “En esos pacientes hacemos una búsqueda para identificar mayores riesgos, en pacientes con antecedentes oncológicos familiares, entre quienes tienen hábitos tabáquicos muy fuertes o entre quienes estuvieron expuestos a tóxicos ambientales a nivel laboral”, especificó.

Por lo antes expuesto, se recalca la importancia de la prevención evitando los posibles factores de riesgo como como el tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas para la salud. “Todo lo que podamos hacer para mejorar nuestra salud general actuará de barrera de protección, tanto si nos toca tener en algún momento alguna patología oncológica como para alejarnos de esas posibilidades”, recomendó Calí. Y agregó: “La fortaleza está en el hábito tabáquico que podríamos tratar de evitar, porque el tabaco es una adicción muy fuerte que no es tan sencilla de abandonar, por eso hay que prevenirlo en las edades tempranas, en los niños, y trabajar sobre los adolescentes porque es la edad de inicio de los pacientes fumadores”.

El médico resaltó la importancia “de la actitud preventiva entre los adolescentes en relación al consumo de tabaco, que es el flagelo sobre el que debemos seguir trabajando”. 
(Fuente: Elonce)

 

   

COMPARTIR: