Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 02:27 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

PRODUCCIóN

15 de noviembre de 2023

Mujeres Empresarias de Entre Ríos participaron en Expo Celíaca 2023

En un destacado despliegue de emprendimientos liderados por mujeres, Expo Celíaca 2023 se convirtió en el escenario perfecto para la visibilidad y crecimiento de las empresas entrerrianas.

    Este evento, que tuvo lugar los días 3 y 4 de noviembre en el Centro Costa Salguero, contó con la participación activa de varias empresarias que han marcado la pauta en el sector.

Entre las destacadas, Julia Fontana, representante de Doninas y JuliCroc, compartió su experiencia y agradecimiento por el apoyo del gobierno y la exposición en el stand provincial. "Nunca nos queremos perder esta feria, es un punto de encuentro importante con el consumidor final, nos nutre de comentarios y nos brinda la oportunidad de mostrar nuestros productos a nivel nacional. Además, trabajamos como familia y hemos logrado expandirnos a Uruguay. Estamos explorando nuevos mercados en Chile, Paraguay y el Mercosur", comentó Fontana.



El Director General de Comercio Interior y Exterior de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza, expresó su satisfacción por el crecimiento del sector: "Hoy, tenemos cerca de 100 empresas en Entre Ríos que producen productos aptos para celíacos, respondiendo a una demanda creciente. La provincia, a través de su stand, se destaca como referente en esta feria, siendo la única identificada como provincial. Apoyando la comercialización apuntalamos el trabajo de nuestra gente pero en en este caso además a una cuestión social como lo es el mejorar la oferta en volúmen y precios a una comunidad limitada en sus opciones de consumo".

Mariana Cian, de Delician, y Noemí Altamirano, de Mimiel y Angelitas, también compartieron su entusiasmo por participar en Expo Celíaca y destacaron el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Dirección General de Comercio Interior y Exterior de Entre Ríos.

La presencia de estas mujeres empresarias en Expo Celíaca 2023 no solo resalta el éxito individual de sus emprendimientos sino también el crecimiento del sector en la región. Un claro ejemplo del potencial y la calidad de los productos entrerrianos que conquistan paladares no solo locales sino también a nivel nacional e internacional. La provincia, comprometida con el desarrollo económico, se consolida como un referente en la producción sin gluten y una fuerza impulsora en la cadena productiva regional.

 

COMPARTIR: