Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:25 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

INCLUSION

14 de noviembre de 2023

El Iprodi acompañó la inauguración de una nueva Junta Evaluadora de Discapacidad en Basavilbaso

En el marco del trabajo articulado entre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), provincia y municipios, la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi, participó en la apertura de la decimoctava Junta Evaluadora en Discapacidad en Basavilbaso.

  La presentación se realizó en el Área Municipal local, y contó con la participación del intendente de Basavilbaso, Hernán Besel; el intendente de Santa Anita, Juan Amavet; y los presidentes comunales de Rocamora, Rubén Bonin; de San Marcial, Gabriel Eihhorst, y de Líbaros, Alfredo Goudard; y la coordinadora de Discapacidad de Basavilbaso, Mónica Gallinger, entre otras autoridades y representantes de instituciones locales.

Durante la actividad, Inés Artusi, manifestó: “Este es un logro fruto de la construcción colectiva. Para la provincia es sumamente importante tener Juntas Evaluadoras que trabajen en la cercanía con la población para facilitar el acceso a derechos. Y este es un trabajo articulado y en conjunto, con Nación, con los municipios que hoy se ven beneficiados, y con el Ministerio de Salud. Cuando hay una mirada sobre la discapacidad que compromete a las autoridades y a la comunidad, se logra una real convivencia plena, como la que estamos celebrando hoy”.

Por su parte, Hernán Besel, expresó: “Agradezco al Iprodi por todo el apoyo, y a los profesionales que van a intervenir a partir de ahora. Este camino se inició como una demanda de parte de padres y madres y de las personas con discapacidad, porque claramente había una necesidad. Hoy tenemos la posibilidad de inaugurar esta Junta, que es un facilitador regional, por eso están aquí distintos presidentes comunales”.

Además, durante el acto se hizo entrega del primer Certificado Único de Discapacidad (CUD) por parte de la Junta Evaluadora, a una persona ciega. Se trata, también, del CUD Digital, recientemente implementado en la provincia.



La nueva Junta Evaluadora

Las Juntas Evaluadoras son equipos técnicos interdisciplinarios que se ubican en distintos puntos de la provincia. Certifican, evalúan o deniegan la discapacidad, y orientan a las personas con discapacidad y sus familias, si así lo requieren.

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) se adquiere de manera gratuita, personal y con plena validez en todo el territorio nacional.

La Junta Evaluadora de Basavilbaso está en funcionamiento y ya atendió a las primeras personas. Además, se entregó a la Junta una tablet, que se utilizará para la atención y el trabajo virtual. El dispositivo fue entregado en el marco del Programa Nacional Conectando con Vos y del Plan Entre Ríos Conectada, que llevan adelante la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).


(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)

 

COMPARTIR: