Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 16:07 -

TECNOLOGIAS

19 de mayo de 2023

Internet Cuántica

Se es imposible de hackear y este tipo de red puede operar en la infraestructura actual de la fibra óptica

En Nueva York, un grupo de investigadores están desarrollando un circuito de fibra óptica, que es uno de los ejemplos de las ventajas que ofrece esta forma conexión, frente a las redes actuales.

 NewScientist está trabajando Qunnect, sobre el nivel de protección que tiene el internet cuántico, al resguardar de mejor manera la información de los usuarios con un nivel más alto de cifrado, al ser una tecnología que sigue en construcción pero ya está dando grandes perspectivas de lo que representará en el futuro.

 Estas redes se comunican mediante el intercambio de partículas cuánticas, como fotones, que codifican mucha información compleja al mismo tiempo.

Un proceso diferente a las redes actuales que utilizan señales electrónicas para transportar la información. Ya que usa el entrelazamiento de dos partículas y de esta forma cuando una de ellas es manipulada, la otra cambia inmediatamente sus propiedades, alertando al usuario de una situación comprometedora.

 

Así opera la red construida por Qunnect, quienes diseñaron un dispositivo llamado fuente de entrelazamiento que genera fotones entrelazados, es del tamaño de una caja de zapatos, funciona a temperatura ambiente y puede conectarse a las redes de fibra existentes.

El experimento de la compañía con este dispositivo consistía en que durante 12 horas por cada par de fotones entrelazados, uno de ellos se mantuviera en el laboratorio, mientras que el otro se enviaba alrededor del bucle. Durante ese tiempo lograron que decenas de miles de fotones completaran el bucle cada segundo.

La idea de este proyecto es poder llevar este concepto a las redes de fibra óptica que ya existen, porque en China, Reino Unido, Estados Unidos y Países Bajos ya hay otras redes cuánticas operando, pero no bajo una infraestructura ya operativa.

El motivo de no poder operar en las redes actuales es que las creadas por esos países transmiten menos información y los fotones no tienen la longitud adecuada para la fibra óptica. Y según Noel Goddard, director ejecutivo de Qunnect, “el mundo no instalará redes de fibra completamente nuevas para tener internet cuántico”.

Por el contrario, el objetivo es que con el proceso que se ha estado probando, se puedan añadir en el largo plazo más dispositivos y que la red siempre esté encendida, sin afectar la operación actual de los otros tipos de conexión.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas