Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 16:29 -

ACTUALIDAD

11 de mayo de 2023

Bill Gates: Inteligencia artificial en Argentina

En reiteradas ocasiones el magnate habló sobre cómo la inteligencia artificial impactaría en la salud. Ahora se puede ver en un hospital de Buenos Aires.

Desde crear monografías a partir de un comando hasta descubrir un nuevo tratamiento para el tipo de cáncer de hígado más común, la inteligencia artificial (IA) no ve límites e impacta sobre numerosos (por no decir todos) ámbitos de la vida humana, ya que reduce un 70% el error en diagnóstico y es de gran ayuda para el plantel médico. Además de ahorrar un 30 % del tiempo para hacer el diagnóstico en los casos más urgentes, sobretodo en el área de emergencias.

 Esta es la primera vez que se utiliza la inteligencia artificial en placas radiológicas para detectar diferentes problemáticas en el tórax o en los huesos de los pacientes de zona norte del Gran Buenos Aires en El Hospital Central de San Isidro, esta semana puso en marcha el uso de inteligencia artificial (IA) en el área de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Central.

El objetivo es que en un futuro esta herramienta sirva para la detección del Cáncer de Mama. Es que estamos viviendo una revolución digital y los datos automatizados y algoritmos de la IA nos ofrecen grandes oportunidades en la medicina. 

Quien dio un anticipo de esto fue el propio Bill Gates, ex director ejecutivo de Microsoft. "La cantidad de datos en biología es muy grande y es difícil para los humanos hacer un seguimiento de todas las formas en que funcionan los sistemas biológicos complejos. Ya existe un software que puede analizar estos datos, inferir cuáles son las vías, buscar objetivos en patógenos y diseñar medicamentos en consecuencia", comentó el magnate estadounidense. 

COMPARTIR: