INTERNACIONALES
29 de abril de 2023
El gobierno de Bolivia intervino el Banco Fassil

Luis Arce permitió que se intervinieran, uno de los bancos más grandes del país y ahorristas intentaron recuperar su dinero
Banco Fassil, uno de los bancos más grandes de Bolivia, fue intervenido este miercoles por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) del actual gobierno.
En medio de la crisis, un grupos de ahorristas intentaron tomar algunas de sus instalaciones con la intension de recuperar su dinero.
Arce llamó a la calma a la población, tras afirmar que la ley garantiza los ahorros de cualquier entidad bancaria. Apesar de que los ahorristas desde hace más de un mes tienen problemas para realizar retiros de dinero e incluso les fueron suspendidas las operaciones con sus tarjetas de crédito y débito. Por ello se debe buscar que otros bancos con “salud financiera” se hagan cargo del “problema” y absorban “los activos y pasivos” para asi responder a sus clientes.
Es preciso mencionar que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) intervino el banco tras el arresto de sus cuatro ejecutivos acusados de delitos financieros.
Asimismo, se designó a un interventor y se inició un proceso de adjudicación en el que pueden participar los bancos que quieran asumir la cartera de créditos y depósitos de Fassil.
El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, dijo que esta intervención fue por el “incumplimiento de pago de una y más obligaciones líquidas” con sus clientes y precisó que ahora las operaciones financieras quedan suspendidas por unos 30 días. Por lo que se estima que el 22 de mayo los clientes de Fassil podrán accederán a su dinero segun las adjudicaciones dejando atras la “incertidumbre económica”.