GENERO
9 de marzo de 2023
En la Justicia entrerriana hay mayoría de mujeres, pero una minoría accede a cargos altos

Así lo establece el “Mapa de Género de Justicia Argentina” que elaboró la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación • Al igual que a nivel nacional, las mujeres son mayoría en el Poder Judicial pero son minoría en los cargos superiores
El “Mapa de Género de la Justicia Argentina”, difundido en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, analiza el reparto de cargos por género desde el año 2010, y para eso recoge información de todas las jurisdicciones federales, nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a la de los respectivos Consejos de la Magistratura.
A nivel nacional el 57% de los cargos en la Justicia de todo el país está ocupado por mujeres. Sin embargo, sólo el 30% de ellas alcanzaron puestos como máximas autoridades.
En Entre Ríos la sentencia es similar. A continuación, las cifras del informe:
Poder Judicial:
Integrantes del Superior Tribunal de Justicia
Hombres: 6
Mujeres: 3
Magistratura
Hombres: 160
Mujeres: 89
Funcionariado
Mujeres: 138
Hombres: 83
Personal administrativo
Mujeres: 901
Hombres: 440
Personal de servicio
Hombres: 159
Mujeres: 93
Total:
Mujeres: 1221
Hombres: 842
Ministerio Público de la Defensa
Defensores
Hombres: 44
Mujeres: 35
Funcionariado:
Hombres: 1
Mujeres: 1
Personal administrativo
Mujeres: 82
Hombres: 20
Ministerio Público Fiscal
Proc/Fiscales
Hombres: 60
Mujeres: 53
Funcionariado
Mujeres: 20
Hombres: 10
Personal administrativo
Mujeres: 96
Hombres: 54
Personal de servicio:
Hombres: 13
Mujeres: 8
Total:
Mujeres: 180
Hombres: 137.