Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 13:48 -

GREMIOS

7 de marzo de 2023

Parana : Día Internacional de Mujer: Agmer convocó a “paro docente” para este miércoles

“Toda la docencia de todos los niveles está convocada a adherirse a este paro y desde la seccional a participar de la marcha que se organiza con la Multisectorial”.

En el marco del Día Internacional de Mujer, la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries junto a la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas convocó a participar de una marcha que se realizará a las 17:30 desde la Plaza 1º de Mayo a la Plaza Mansilla. La consigna de este año es: "Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotres".

Al respecto, la secretaria de Prensa de Agmer Paraná, María José López Ortiz, confirmó que el sindicato se suma a la movilización “con un paro docente, sin asistencia a los lugares de trabajo, tal como fuera definido en el último congreso” de la entidad gremial. “Toda la docencia de todos los niveles está convocada a adherirse a este paro y desde la seccional a participar de la marcha que se organiza con la Multisectorial”, invitó la vocera.

De acuerdo a lo que indicó López Ortiz, se insta a los delegados docentes a pasar por la sede de calle Laprida 136 a retirar “un material con diferentes consignas como “ESI es ley” y “Paren de matarnos”, publicado por la secretaria provincial de Igualdad de Género, para instalar el debate en las escuelas, folletería con material de trabajo y un cuadernillo con normativas legislativas que son importantes que se conozcan para actuar ante cualquier situación vinculada a estos temas que son muy sensibles”.

Se suma Sadop

La delegación Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) adhirió a la huelga de este miércoles y además convocó “a participar de todas las marchas y actividades organizadas para ese día en el espacio Mujeres Sindicalistas”.
“Nuesta organización representa un colectivo de trabajo integrado mayoritariamente por mujeres (88% nivel primario; 74% en secundario)” y recordó que la medida resuelta apunta a repudiar “la violencia y el maltrato en los lugares de trabajo” y por mejores condiciones de trabajo y un salario digno.

COMPARTIR: