Jueves 23 de Marzo de 2023

Hoy es Jueves 23 de Marzo de 2023 y son las 11:40 -

PROVINCIALES

3 de marzo de 2023

Se extiende el plazo para presentar proyectos en los programas “Mejor es Hacer” y “Poder Popular”.

El Gobierno provincial confirmó que hasta el 12 de marzo las organizaciones sociales, comunitarias e iniciativas barriales podrán presentar los proyectos y la documentación para participar en los programas de financiamiento sociocomunitario Mejor es Hacer y Poder Popular, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social.

Poder Popular apoya económicamente proyectos presentados por organizaciones sociales de la provincia que tengan como fin fortalecer el accionar solidario en el territorio.

El Programa está dirigido tanto a las organizaciones sociales formalmente constituidas (asociaciones civiles, fundaciones y cooperativas), como a grupos asociativos que no se encuentren formalmente constituidos y que cuenten con una trayectoria en el desarrollo de acciones solidarias, comunitarias y/o cooperativas.

Poder Popular tiene dos líneas de financiamiento. La primera contempla la posibilidad de adquirir equipamiento con bienes durables y/o la realización de acciones con impacto comunitario con hasta 200 mil pesos. En ese sentido, se financiará la compra de herramientas, bienes muebles y materiales, así como el pago de servicios (honorarios, publicaciones gráficas, audiovisuales, entre otros). Cabe aclarar que, en los casos donde efectivamente se contemple el pago de servicios, el monto destinado a los mismos no deberá superar el 50 por ciento del total presupuestado.

La segunda línea está destinada exclusivamente a organizaciones formalmente constituidas. Establece la construcción y/o el mejoramiento de espacios propios de la organización, que funcionen como sede social o como espacio donde se desarrollen las actividades. Podrán recibir hasta 1 millón de pesos, siendo requisito excluyente presentar escritura y/o documentación que acredite la titularidad a nombre de la organización social; en el caso de un comodato este deberá tener como mínimo una duración de 5 años, y a la vez se deberá exhibir la autorización de ejecución de obra firmada por el titular. La iniciativa contempla la adquisición de materiales de construcción y el pago de mano de obra, en este último caso el monto destinado no deberá superar el 50 por ciento del total presupuestado.

En tanto, el Programa Mejor es Hacer está orientado a apoyar iniciativas de actores territoriales que quieran generar o sostener proyectos comunitarios y de contenido solidario.

De la iniciativa pueden participar organizaciones de las comunidades, de espacios comunitarios, vecinos y vecinas que deseen poner en marcha propuestas para mejorar su barrio o localidad. En ese sentido, se dará prioridad a aquellas propuestas de quienes no estén jurídicamente constituidos como colectivos.

En esta edición del programa se le brindará mayor atención a aquellos proyectos enmarcados en los siguientes ejes temáticos: Derechos humanos y Democracia; Prácticas ecofeministas; Saberes ancestrales, y Salud mental comunitaria. Asimismo se contemplarán otras áreas, como Ambiente; Cultura; Educación y oficios; Escuelas deportivas barriales y comunitarias, y Soberanía Alimentaria.

Acerca del financiamiento, para aquellas iniciativas que estén bajo la órbita de las áreas temáticas priorizadas tendrán la chance de recibir hasta 200 mil pesos; en cambio las otras propuestas podrán ser financiadas con hasta 150 mil pesos.

Bases y Condiciones Poder Popular 2023 - Descargar haciendo click aquí.   Modelo de documentación Grupo Asociativo - Descargar haciendo click aquí.   Modelo de documentación Organización Formal - Descargar haciendo click aquí.

 

CONTACTO

Córdoba y Laprida - Palacio de Educación - 5to piso

+54 343 4230938

[email protected]
 

COMPARTIR: