LOCALES
13 de febrero de 2023
Federal celebró su última noche del Festival Nacional de Chamamé

La ciudad de Federal vivó de su última jornada del Festival Nacional de Chamamé, con una cartelera que dispuso de Teresa Parodi como figura más destacada.
La edición 48º del Festival Nacional del Chamamé de la ciudad de Federal transitó su tercera noche desde el escenario Ernesto Montiel del Anfiteatro Pancho Ramírez.
La gente le pone color al Festival
Mucha gente se acercó al evento a estar presente en Federal para esperar la presencia de los artistas locales, provinciales y nacionales.
Estuvieron desde temprano haciendo largas colas para ingresar al predio.
Declaraciones de la gente
Un hombre, oriundo de Gualeguaychú, indicó que “brindó un servicio con respecto a iluminación, pantalla o sonido”.
Otro hombre local, señaló que “es una fiesta muy importante para la ciudad de Federal porque se escucha en todo el país y nos representa”.
Una mujer local, remarcó que “me enamoré del Festival por todo lo que brinda, no solamente al pueblo sino también a la convocatoria que tiene. Todo enero y febrero, Federal se viste de fiesta”.
“Soy de Concordia y vine las tres noches porque me gusta el chamamé”, contó un hombre.
Otra mujer, oriunda de Río Cuarto, Córdoba, comentó que “es la primera vez que vengo. Lo que más destaco es la bailanta y el clima que se vive en el Festival”.
Testimonios de los comerciantes
Elonce recorrió el patio gastronómico y dialogó con una vendedora, la cual remarcó: “Somos un grupo de misioneros de la parroquia Santa Rosa de Lima, de la localidad de Federal". Y añadió: “Ofrecemos desde empanada salada a $1.800 hasta la docena de tortas fritas a $600”.
A su vez, otra comerciante que pertenece al Silbido Atlético Club, mencionó que “ofrecemos empanadas saladas o dulces, tortas fritas, agua caliente y pasteles. El evento sirve para recaudar fondos y cubrir los viajes que los chicos que practican fútbol realicen”.
Por último, un vendedor del Club Las Flores, dijo: “Tenemos para ofrecer empanadas saladas o fritas, tortas fritas, pizzas, pasteles, golosinas, té, café y agua caliente. Este evento es una gran ayuda para recaudar fondos”.
Comenzaron los últimos shows
Los de Sheridan fueron encargados de abrir la grilla de artistas que se presentarán en Federal. Desde muy pequeños los integrantes se vincularon a la música, dejando atrás algunas tragedias personales en el medio. Hoy, el público siguió el ritmo de sus canciones más conocidas.
En segundo lugar, se subió al escenario la cantautora argentina de folclore, Teresa Parodi, quien también es una de las voces folclóricas más representativas de la Argentina en las últimas décadas.
En tercera instancia, llegó el momento de Damián Lemes en el escenario. Junto con un gran equipo de instrumentalistas, brindó uno de los mejores espectáculos musicales de la jornada.
El artista, oriundo de Gualeguaychú, dialogó con Elonce y comentó que “trabajé un concepto que se llama “Tradición en movimiento”, donde se combinan grandes clásicos de autores referentes con canciones mías porque mi tarea es ser compositor”.
Con respecto al significado del chamamé, dijo: “Este género termina siendo una forma de ser, donde es la raíz de nuestra región”.
Tolato Trío recibió un efusivo reconocimiento de parte del público, antes de ponerse a cantar algunos de sus chamamés más conocidos. Lo hicieron junto a un grupo de bailarines que estuvieron acompañándolos.
María Luz Erázun saltó al escenario y volvió a cautivar al público entrerriano con su voz y algunas de sus melodías más reconocidas en cada fiesta a la que es invitada.
El ballet fue uno de los momentos que más se hizo esperar por el público. Durante varios minutos, la gente aplaudió cada movimiento de las parejas que estuvieron en el escenario mayor.