LOCALES
7 de enero de 2023
Prevencion de Incendio Forestales

Los incendios forestales no cesan.
Ayúdanos a prevenirlos!
Para evitar incendios forestales, es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones:
- Evita fumar y arrojar fósforos, colillas o botellas rotas en el suelo ya que pueden ser un medio para generar fuego por la intensidad del sol.
- No arrojes basura en el campo, especialmente botellas y trozos de vidrio, porque actúan como un incentivo a la producción del fuego.
- Si realizás una fogata, colocá piedras alrededor del fuego y, luego de apagarlo con agua o tierra, asegurate de haberlo hecho correctamente removiendo las cenizas.
- Evitá encender fuego en época de sequía.
- Si estás en una ruta y ves un incendio forestal, avisá de inmediato a los bomberos. Recordá que una columna de humo significa la posibilidad de un incendio forestal.
Si vivis en una zona con riesgo de incendios forestales:
- No apiles troncos ni ramas cerca de la casa. Mantené el pasto corto y construí una línea de defensa de al menos 3 metros de ancho sin vegetación alrededor de la vivienda.
- Mantené los techos, canaletas y desagües libres de hojas, ramas y pinocha, ya que en un incendio es material combustible que alimenta al fuego.
- Si tenes pileta, mantenela con agua durante todo el año, ya que puede ser utilizada por los bomberos para controlar el avance del fuego.
- Si contás con tubos de gas o un depósito de gas butano (Zeppelin), es muy importante que te asesores sobre las normas de seguridad apropiadas.
- Si tenes depósitos con combustibles líquidos (nafta, gasoil), asegurate de que se encuentren en lugares libres de basura o leña y lejos de la exposición solar. Colocá cartelería informativa y a la vista.
- Es recomendable usar rejillas matachispas en los escapes de los vehículos para circular por el monte.