Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 00:55 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

ACTUALIDAD

20 de julio de 2022

El gobierno asegura que la temporada invernal será “histórica” en el país

Desde el Ministerio de Turismo señalaron que unas 300 mil personas se quedaron con crédito de las ediciones 2022 del PreViaje y que ese programa es un "incentivo para apuntalar al sector turístico, que fue muy afectado por la pandemia"

El Gobierno estimó que alrededor de 300 mil personas usarán el crédito que les sobró en sus tarjetas PreViaje para consumirlo en estas vacaciones de invierno, y resaltó que la temporada será "histórica". Así lo afirmó la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez.

La funcionaria explicó que unas 300 mil personas se quedaron con crédito de las ediciones 2022 del PreViaje, y destacó que ese programa es un "incentivo para apuntalar al sector turístico, que fue muy afectado por la pandemia".

Martínez garantizó que la tercera edición de ese programa se lanzará tras las vacaciones de invierno y se extenderá durante la temporada baja, de septiembre a noviembre.

Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de cada viaje por la Argentina.

En diálogo con Ruleta Rusa, el programa que conduce Nancy Pazos en Metro 95.1, la funcionaria destacó además que en esta temporada invernal se observa un "incremento impresionante" de turistas por diversos destinos del país.

"Los puntos turísticos de destinos consolidados tienen ahora una capacidad de alojamiento que está en el 90%. La temporada se avizora como histórica", resaltó.

Y consideró que "si hay algo que dejó la pandemia es la necesidad de la gente por viajar. Esa es una sensación de bienestar, ya que, en vez de comprar por ejemplo un electrodoméstico o una pilcha, muchos elijen viajar"

Martínez comentó que, a raíz del incremento de la demanda, también aumentó la oferta, por caso a través de los alojamientos denominados "glamping", un fenómeno que se da a nivel global.

También, dijo que están llegando al país muchos turistas extranjeros, principalmente de países vecinos.

Por último, minimizó las declaraciones que formuló recientemente la ministra de Economía, Silvina Batakis, acerca de que "el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo" por las divisas que se van por ese concepto·.

"Batakis conoce mucho de turismo y acompaña al sector. Ella quiso decir que es necesario apostar al turismo nacional, que las divisas se queden en el país", concluyó.

COMPARTIR: