Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:32 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

POLITICA

15 de julio de 2022

Moratoria de ANSES: qué ocurrirá con la vigente y cuándo se activará la nueva

El próximo 23 de julio vence el plazo vigente y la directora de ANSES Fernanda Raverta adelantó cómo será la nueva moratoria

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anticipó jueves los detalles de la nueva moratoria 2022 para jubilados. De este modo, Raverta se refirió al proyecto que busca incorporar un esquema denominado “Unidades de Cancelación de Aportes

Es un plan de pagos de deuda previsionalEs una ley que va a permitir que aquellos que no tengan los 30 años aportados (...) se incorporen al sistema”, indicó Raverta, quien aclaró que “obviamente al cobrar la jubilación, van a tener que ir pagando esa deuda que tienen con el Estado”.

El proyecto presentado por los senadores José Mayans, Mariano Recalde, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio, prevé habilitar un nuevo plan de pago para aquellas mujeres próximas a cumplir los 60 años y hombres los 65 pero que no tienen aún los “años de aporte”.

Según el proyecto de ley, las personas en edad jubilatoria que no tienen los 30 años de aportes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 120 cuotas mensuales, que serán descontadas del haber una vez que lo empiezan a cobrar

“El día en que cumplís 65 o 60 y tenés los años de aporte venís a ANSES sin turno previo y te vas jubilada. Si te falta algún año de aporte vemos cómo accedés a la moratoria”, indicó Raverta, quien aseguró que 9 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones no tienen los años necesarios para jubilarse.

Necesitamos que haya una nueva forma de pagar una deuda de aporte. El proyecto ya tiene media sanción y va a permitir que todos puedan acceder a una jubilación y a partir de allí puedan pagar su deuda con el Estado”.

Si bien Raverta se mostró optimista al respecto, la presidenta de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Marisa Uceda consideró recientemente que no se llegaría a tratar la iniciativa antes del 23 de julio.

La diputada del Frente de Todos explicó que “los tiempos legislativos y la generación de consenso llevan adelante un amplio trabajo”, pero consideró que existe la opción de que un decreto presidencial “extienda esta moratoria hasta que podamos sancionar el proyecto”

En caso de aprobarse, la norma permitirá regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008 inclusive.

COMPARTIR: