Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 22:04 -

ACTUALIDAD

11 de julio de 2022

Cobros indebidos en tarjetas de créditos o débito: cómo realizar los reclamos

En las últimas semanas se registraron diversos reclamos por Cobros o descuentos indebidos en tarjetas de crédito o débito. Desde la Defensoría del Pueblo indicaron a Elonce cómo proceder ante esta problemática.

Con el avance de las tecnologías y la modernización de los sistemas informáticos de los bancos y las compras online, comenzaron a aparecer nuevos problemas para los consumidores. Entre ellos, el fraude informático y el robo de datos personales para realizar compras sin el consentimiento del titular.

“Hace días nos reunimos con la Defensoría del Consumidor provincial y municipal, donde recaen los recamos, para abordar juntos esta problemática. Vamos acompañar a la ciudanía a elaborar los requisitos que se necesitan para poder denunciar estas estafas”, expresó a Elonce Cecilia Pautasso.

“Vamos a capacitar al personal para que, ante alguna situación de estafa bancaria, sepamos cómo proceder”, dijo. Seguidamente agregó: “con las compras online, dejamos algunos datos fáciles de extraer en internet”.

En este sentido, la defensora del pueblo instó a estar alerta y comprar en páginas seguras. “Es muy importante guardar los tickets y comprobantes de las compras para tener un resguardo”.

Según establece la Ley nacional 25065 de Tarjetas de crédito, débito y compras, el usuario cuenta con 30 días para realizar un reclamo a la entidad emisora del plástico (banco o empresa que le proveyó de la tarjeta).
Según prevé el artículo 26 de esa ley, el titular de la tarjeta puede cuestionar, es decir, reclamar que tal o cual compra o contratación no fue realizada por su persona y que, por lo tanto, desconoce esa operación y la imputación en el resumen.

Pautasso hizo hincapié, en que estos reclamos deben realizarse en defensa del consumidor, pero ellos no estarán ajenos a lo que sucede en la población. “Nosotros abordamos temas en donde los derechos civiles de las personas se sienten vulnerados”.

Para consultas, se pueden comunicar al (0343) 4202322 o 08007771112, en el horario de 8 a 13, de lunes a viernes.
También, por mail a [email protected] y mediante el Facebook Defensoría del Pueblo de Paraná.
La institución atiende de forma presencial en calle H. Yrigoyen 236, de lunes a viernes, de 8 a 13.

COMPARTIR: