Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 02:28 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

INTERNACIONALES

5 de julio de 2022

Cayó el precio de la soja y el aceite: también retrocedieron el trigo y el maíz

Los precios de la soja y sus derivados cerraron la jornada en el mercado de Chicago con fuertes bajas, con retrocesos superiores a los US$ 110 (aceite) y de US$ 25 en el poroto. También retrocedieron el trigo y el maíz.

Los precios de la soja y sus derivados cerraron la jornada en el mercado de Chicago con fuertes bajas, con retroceso superiores a los US$ 110 en el caso del aceite y de US$ 25 en el poroto.
El contrato de julio de la oleaginosa cayó 3,12% (US$ 18,65) hasta los US$ 578,81 la tonelada, mientras que la posición agosto bajó 4,66% (US$ 25,90), en US$ 528,83 la tonelada.
El precio del aceite de soja, por su parte, se hundió 7,85%, al perder US$ 113,76 respecto a la víspera al finalizar la rueda en US$ 1.344,22 la tonelada.

Este marcado retroceso se debió a "la decisión de Indonesia de elevar la cuota de exportación de aceite de palma para reducir las importantes existencias domésticas" haciendo crecer la oferta del subproducto en el mercado de aceites vegetales, señaló un informe de la corredora de granos Granar.
Otros factores que sumaron presión a las cotizaciones del poroto fueron la caída del 9,5% en el precio del barril de petróleo y "los temores de una recesión en Estados Unidos y en la Unión Europea, que invitan a los especuladores a liquidar posiciones y a retirar ganancias", agregó Granar.

También contribuyó con la tónica bajista de los precios la mejora en las perspectivas climáticas en el medio oeste de los Estados Unidos, tras las lluvias registradas ayer y hoy, y por la posibilidad de que se registren más precipitaciones en los próximos días, que mejorarán el balance hídrico de los suelos y la condición de las plantas.
La harina de soja también terminó las operaciones a la baja, con una merma del 1,5% (US$ 7,61) para ubicarse en US$ 499,12 la tonelada.

Trigo

Por su parte, el precio del trigo continuó en franco retroceso y cerró por debajo de US$ 300 la tonelada.
El precio del cereal cayó 4,51% (US$ 13,78) y se posicionó en US$ 291,65 la tonelada, debido al avance firme de la cosecha en el hemisferio norte y el ingreso de la mercadería al circuito mundial, a pesar de que la demanda se mantiene activa con nuevas compras de Egipto del grano estadounidense.

Maíz
Por último, el maíz perdió 2,45% (US$ 7,28) y cerró a US$ 289,75 la tonelada, como consecuencia de la mejora climática en EEUU, el derrumbe del petróleo y el avance de la cosecha sudamericana, sumado a la fuerte caída en soja y trigo. Fuente: (Télam)

COMPARTIR: