LOCALES
29 de junio de 2022
Mariana Luján candidata titular de la Lista 1 “Por un Iosper para todos” de Ate visito Federal

En la jornada de este martes , en la sede gremial de la Seccional de Ate Federal se presento la candidata de la Lista N 1 por Ate Mariana Lujan , quien expuso ante la numerosa presencia de afiliados la actual realidad del Iosper en la Provincia y los puntos principales de la propuesta de Ate para la Obra Social ante las próximas elecciones del 06 de Julio
Tras visitar en Concordia, Ibicuy y Gualeguay, Mariana Luján y Víctor Sartori, candidatos titular y suplente de la Lista 1 “Por un Iosper para todos” del agrupamiento Activos del Poder Ejecutivo, estuvieron en la Seccional de ATE Federal · Allí expusieron sus propuestas frente a delegados y delegadas departamentales
A pocos días de las elecciones del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), desde el sindicato se remarcó que “siguen llegando reclamos a diestra y siniestra en todos los órdenes, de toda la provincia” por el funcionamiento de la obra social. “Nos plantearon falencias en trámites y principalmente las prestaciones, que no llegan en tiempo y forma”, se indicó y en ese sentido se precisó que “se demoran muchísimo las autorizaciones en oncología”.“Lo que queremos es hacer un llamado de participación a estas elecciones, que el afiliado participe, ya que es la oportunidad única de poder revocar estas falencias de la obra social, que está muy lejos para lo que fue creada”, subrayó Luján.
“La realidad es que la situación no da para más. Hay pacientes oncológicos que no reciben tratamiento, pacientes diabéticos que no reciben la insulina, personas con diferentes discapacidades sin atención, tratamientos específicos y prácticas que son negadas”, enumeró la candidata de la lista de ATE.
En el mismo orden señaló que “el 70% de la población entrerriana tiene Iosper y hoy llamás a cualquier profesional para pedirle un turno y si le decís que es por Iosper y no te quieren atender”.
“Los mismo afiliados y trabajadores de la institución quieren que se blanquee el movimiento dentro de la obra social, porque realmente esto no puede seguir así. Entienden que los prestadores, no pueden trabajar gratis, pero del otro lado están los afiliados que no pueden atenderse, aunque tengan graves problemas de salud, y desde hace tiempo tenemos que pagar hasta las consultas”, cuestionó.
“Nosotros como sindicato nos venimos planteando la necesidad absoluta de cambiar”, apuntó Luján y afirmó que el 6 de julio hay una oportunidad “única de recuperar” el Iosper y que “funcione y dé respuestas rápidas”.
“En la organización de este actual Directorio no está claro cuál es el objetivo tanto en lo electoral como la función que debería cumplir esta obra social. Se agrega que esto viene muy cerrado, con muy pocas urnas, muy pocas escuelas, un padrón muy grande y poco tiempo”, criticó respecto a la organización de los comicios.
También reprochó que “todos los directores que están quieren repetir sus mandatos, inclusive se ha expresado el presidente actual, con un proceso en la justicia”. Ante esto subrayó: “Hacemos una fuerte crítica de que ‘esto no es un kiosco, es una obra social’, ahí se dirime entre la vida y la muerte de las personas. Por eso invitamos a votar y comprometerse para que la familia, los hijos, los abuelos tengan la posibilidad de renovar este lugar, como lo venimos planteando con todo el equipo que me acompaña”, finalizó Audio entrevista