Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:38 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

GENTE

23 de mayo de 2022

Viruela del mono en Argentina: el caso sospechoso está aislado y en tratamiento

Así lo informó la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, quien precisó que también se informó a los contactos estrechos para cortar la transmisión. El Instituto Malbrán analiza las muestras.

La directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, aseguró este lunes que el primer caso sospechoso que se detectó en el país de viruela del mono se encuentra "con aislamiento para el tratamiento de los síntomas" y que ya se ubicó a los contactos estrechos para "cortar la cadena de transmisión".

La funcionaria destacó que esta enfermedad "no es la viruela que conocimos que está erradicada en el mundo, se llama zoonosis, lo que significa que el virus está en los animales y que, ocasionalmente, pasa al hombre"

Asimismo, precisó que si bien el ser humano no es "el principal trasmisor" existe la posibilidad de que esto ocurra "pero la trasmisión es baja, no es como el Covid o la influenza, no tiene ese nivel de trasmisión".

Rearte recordó que la viruela del mono es una enfermedad endémica en distintas regiones de África y que "siempre aparecieron casos -fuera de ese continente-, pero siempre tenían un nexo con el África", en cambio, en los casos detectados este año "no queda claro ese antecedente epidemiológico".
En consecuencia, "hay que estar atentos para ver qué pasa con esa trasmisión, si hay un cambio en la transmisibilidad", señaló la especialista.

"La trasmisión entre personas es por contacto muy cercano, ya sea respiratorio o por las vesículas", en esta enfermedad se desarrollan llagas "como si fueran de varicela, pero más purulentas" y, el contagio se produce "en cercanía con las lesiones o con las personas" infectadas.

Respecto al primer caso sospecho de viruela símica informado este domingo, Rearte aseguró que "el paciente está con aislamiento para el tratamiento de los síntomas y ya se contactaron los contactos estrechos, que por suerte son muy pocos, para hacerles el seguimiento y cortar así la cadena de trasmisión".

"Las muestras están (la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud) Malbrán para su estudio y una vez analizadas compartiremos los resultados", concluyó la funcionaria.

COMPARTIR: