Lunes 20 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 20 de Marzo de 2023 y son las 23:22 -

POLITICA

28 de abril de 2022

Paritaria estatal: modifican adicionales y aumentan monto de contratos de obra

En la reunión de este jueves, hubo acuerdo para cambios en la base de cálculo de los adicionales y aumentar los montos de los contratos de obras, los cuales pasarán de 42.000 a 68.000 en el mes de agosto.

En la reunión paritaria que tuvo lugar este jueves en la Secretaría de Trabajo entre funcionarios, representantes de ATE y de UPCN se acordaron cambios en la base de cálculo para el adicional de los sectores más rezagados. También hubo definiciones sobre los montos de los contratos de obra: pasaron de 42 mil a 57 mil y en agosto llegarán a 68 mil, según informó el dirigente de ATE, Julio Luján.

Tras el encuentro, el secretario de Hacienda de la Provincia, Gustavo Labriola, indicó que se trató de “una reunión técnica” para abordar algunos puntos que habían quedado pendientes.

“Las negociaciones giraron en torno a la base de cálculo de algunos adicionales”, señaló el funcionario, quien afirmó que se alcanzaron consensos que “beneficiará a un importante número de empleados”.

También informó que desde el Gobierno se informó a los gremios sobre el aumento de los montos de los contratos de obra y la modificación de algunos adicionales. “Eran puntos que estaban solicitando los gremios”.

Luego el dirigente de ATE, Julio Luján, brindó más detalles sobre lo abordado en la reunión paritaria: “Se acordaron cambios en la base de cálculo para el adicional de los sectores más rezagados de la administración pública (Salud, Educación, Minoridad, Cultura), pero todavía no tenemos la fecha porque se deben modificar una serie de normas y después tiene que salir el decreto”.

“Este es uno de los pedidos que estábamos haciendo y consideramos un avance que se haya tomado esta decisión”, manifestó.

Otro de los temas que se trató en la reunión fue el referido a los contratos de obra: “Estaban en 42 mil, en marzo a 57 mil y en agosto se irán a 68 mil”.

También se acordaron cambios en el Código 130, que “van a impactar en quienes tienen más antigüedad y más categoría”. El dirigente Víctor Sartori destacó que esto apunta a revertir el achatamiento del escalafón e informó que además se modificó el Código 206 que cobran los jefes de área y de división.

Finalmente adelantó que la próxima reunión “sería con funcionarios del Ministerio de Salud para tratar cuestiones inherentes al área”, pero aclaró que el encuentro todavía no tiene fecha. (APF)

COMPARTIR: