ACTUALIDAD
13 de enero de 2022
El Gobierno pide a industrias que reduzcan demanda de energía entre las 13 y 16

La Secretaria de Energía reclama que sea entre las 13 y las 16, cuando se registran los picos de consumo. El Gobierno también dispuso trabajo remoto para los empleados públicos
El Gobierno solicitó al sector industrial que entre las 13 y 16 horas “reduzca la demanda de energía” en aquellas fábricas que “no tengan ciclos continuados”, en el medio de la ola de calor que vive gran parte del país, al afirmar que “la prioridad es la energía residencial”.
El secretario de Energía, Darío Martínez, sostuvo que se proyecta para la jornada de hoy un récord histórico de consumo de 28.550 megavatios y lo vinculó a un fuerte proceso de reactivación económica que vive el país, que implica mayor demanda energética, sumado a las temperaturas extremas que se están viviendo en todo el país desde principio de semana
Los funcionarios indicaron que se está haciendo un monitoreo permanente de la situación energética del AMBA y de la provincia de Buenos Aires El ministro de Seguridad rechazó que las interrupciones del servicio energético, como se dieron en los últimos días, se deba al valor del servicio, al subrayar: “Lo escuché al sinvergüenza de (el exministro de Energía macrista Juan José) Aranguren hablando de que porqué las tarifas están bajas por eso consume. Se consume porque se produce, señor, no se hace lo que hacían ustedes de romper las industrias”.
En ese marco, el ministro advirtió que en los últimos años “no se invirtió ni un paquete de caramelo” para mejorar la infraestructura que permita garantizar la correcta provisión del suministro eléctrico para viviendas, comercios e industrias.