POLITICA
5 de noviembre de 2021
Elecciones 2021: cómo tramitar la eximición de ser autoridad de mesa

Cada ciudadano que fue convocado para ser autoridad de mesa en las elecciones legislativas 2021, puede solicitar la eximición, en casos concretos
Con la habilitación de nuevos establecimientos para las elecciones 2021, por la pandemia del coronavirus, y la necesidad de convocar personas que no están incluidos en el rango etario del grupo de riesgo, hubo un mayor número de ciudadanos que fueron llamados para ser autoridad de mesa. Existe la posibilidad de ser eximido de esta obligación, pero en casos muy concretos
Usualmente, la Dirección Nacional Electoral realiza la convocatoria, mediante los telegramas, para la autoridad de mesa, que es el presidente y un vicepresidente y sus respectivos suplentes. En estos casos, hay ciertas circunstancias que pueden habilitar a los ciudadanos a solicitar la “excusación” que está contemplada en la ley electoral Según indica el Código Electoral Nacional (C.E.N.), en el caso de que el ciudadano convocado oficialmente para ser autoridad de mesa para las elecciones, no concurra al establecimiento designado o se ausente durante la jornada electoral, puede llegar a estar condenado a “una pena de seis meses a dos años de prisión”, según detalla el artículo 132 del C.E.N En el telegrama que llega a los domicilios de cada autoridad de mesa designada para las elecciones, incluye un documento, que se denomina “cédula”, en la que se detalla la información de la mesa en la que debe cumplir la función. Cabe destacar que, desde las elecciones presidenciales, las autoridades de mesa ya no pueden votar en las escuelas a las que fueron designadas, sino que deben concurrir a la que figure en el padrón. Por lo general, están asignados a sus respectivas mesas.