Viernes 22 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 22 de Septiembre de 2023 y son las 01:49 -

CORONAVIRUS

5 de octubre de 2021

El martes comenzará la vacunación pediátrica contra el coronavirus: las claves

El Consejo Federal de Salud acordó avanzar con la vacunación contra la Covid a niños de 3 a 11 años. Este jueves y viernes comenzará el envío de dosis a las provincias. Priorizarán a quienes presentan condiciones de riesgo.

Federal Sağlık Konseyi'nin (COFESA), 3 ila 11 yaş arası çocukları da kapsayan koronavirüse karşı aşılama stratejisiyle ilerleme kararı aldığı resmen bildirildi.

23 yargı bölgesinin sağlık yetkilileri, Buenos Aires Özerk Şehri ve Ulusal Sağlık Bakanlığı, çocuk aşılamayı "Covid-19'a karşı Stratejik Aşı Planında temel bir adım" olarak değerlendirdi.

Ayrıca , Ulus Başkanlığı'na göre , " riskli koşullara sahip olanlara öncelik vererek, 3 ila 11 yaş arasındaki erkek ve kız çocukları da dahil olmak üzere COVID-19'a karşı aşılama stratejisinde ilerleme" konusunda anlaştılar  .

COFESA toplantısı sanal olarak yapıldı ve Sağlık Bakanı Carla Vizzotti tarafından portföy merkezinden yönetildi.

COFESA ayrıca , 23 ilde ve Buenos Aires Şehri'nde dağıtıma başlamak üzere 7 Ekim Perşembe ve 8 Ekim Cuma günü erkek ve kız çocukları için ilk aşı sevkiyatına başlamayı kabul etti  .

Aynı şekilde,  Arjantin'de pediatrik aşılamanın ulusal lansmanı için 12 Ekim Salı günü tanımlandı  .

No obstante, en Entre Ríos todavía resta que se habilite la inscripción, dado que hasta la madrugada de este martes, este grupo etario todavía no figura dentro de las opciones.

También se acordó "iniciar la vacunación de los niños y las niñas entre 3 y 11 años que presenten condiciones de riesgo, avanzando con la vacunación universal en función de los planes estratégicos provinciales".

Los propósitos de la vacunación "consisten en disminuir las poco frecuentes pero posibles formas graves de enfermedad y la mortalidad por COVID-19 en este grupo, así como la cantidad de personas susceptibles y de este modo la transmisión viral y fortalecer la presencialidad escolar teniendo en cuenta el rol clave no solo desde el punto de vista educativo sino también como ordenador social", consideró el COFESA.

A su vez, consensuó "reforzar la total confianza de las autoridades sanitarias de las 23 jurisdicciones, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Nación en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) como autoridad regulatoria nacional, y reconocer su importante experiencia y jerarquía en la materia, así como su fundamental rol para la toma de decisiones sólidas y transparentes durante la pandemia".

El Consejo Federal de Salud también convino en "considerar fuertemente la oportunidad de co-administrar las vacunas contra Ccovid-19 con otras vacunas del CNV (Calendario Nacional de Vacunación) para completar esquemas de vacunación acordes a la edad".

Finalmente, consideró "continuar con el trabajo articulado nación, provincias, municipios, expertos, expertas y las sociedades científicas para fortalecer la confianza de la población en las vacunas".

Un total de 1.114.000 dosis de vacunas Sinopharm llegaron ayer al país y permitirán comenzar con el esquema de vacunación para niños y niñas de entre 3 y 11 años, al tiempo de completar el contrato firmado por el laboratorio de origen chino con la Argentina.

Se trata del fármaco elaborado por el laboratorio chino que ya avaló la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la inoculación contra la Covid-19 de esa franja etaria de la población.

La inmunización de los menores de entre 3 y 11 años representará "un beneficio individual de impacto colectivo, por su relevancia para sostener la presencialidad plena" en las escuelas de todo el país, dijo Vizzotti el viernes último en rueda de prensa.

"La Argentina termina el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas", destacó la titular de la cartera sanitaria nacional.

Mientras, el médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan Oscar Trotta respaldó la inmunización contra el coronavirus para menores de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm, a la que consideró "segura y efectiva".

El pediatra consideró que la campaña de vacunación para alrededor de 6.000.000 de niñas y niños de entre 3 y 11 años anunciada por el Ministerio de Salud "es necesaria en virtud de que ese grupo poblacional era el que estaba siendo más vulnerable a infectarse con coronavirus y sobre todo con la variante Delta".

Así, el especialista, miembro titular del Consejo de Administración del Garrahan, aseguró que "Sinopharm es una vacuna segura, de la misma característica y tecnología de producción que vacunas del calendario como la de hepatitis A".

"Es efectiva, dando una gran respuesta inmunológica en el organismo, con muy pocos efectos secundarios", agregó.

Bölgenin Sağlık Bakanı Nicolás Kreplak'a göre, bu bağlamda, Buenos Aires ilinde hafta sonu boyunca 3 ila 11 yaşları arasında 400.000'den fazla erkek ve kız çocuğu koronavirüse karşı Sinopharm aşısı olmak için kayıt yaptırdı.

Bursa Tesisat | Tesisat | Doğalgaz Tesisatı | Su Tesisatı | Gider Tesisatı | Pimaş Açma | Gider Açma Hacker Türk - Hacked By Emilyano Zapota Bursa Emlak | Emlak Bursa | Satılık Daireler Bursa Tel Çit Sistemleri Turkey Real Estate Bursa Satılık Daireler | Beynil Yatırım | Bursa Kiralık Ev | Bursa Emlak Mermer Granit Kesim Makinaları Hacker - Hacked By mxbozkurt

COMPARTIR: