POLITICA
29 de septiembre de 2021
El proyecto de ley de Teatro Independiente para Entre Ríos se tratará en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la provincia.

Desde el Colectivo de Teatristas Autoconvocadxs anunciamos que nuestro proyecto de Ley, elaborado por la comunidad teatral, mañana viernes 13 a las 11 hs tendrá tratamiento en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la provincia, donde éste colectivo expondrá los puntos centrales, la importancia de su aprobación y el proceso de construcción.
Consideremos una instancia decisiva para que por fin se convierta en Ley, anhelo y lucha de varias generaciones de trabajadores de las artes escénicas de nuestro territorio.
El proyecto fue ingresado en la Cámara por la Diputada Stefanía Cora y obtuvo media sanción por unanimidad, ahora estamos esperando el tratamiento en la camara de Senadores.
Esta iniciativa tiene su origen muchos años atrás, inclusive de la Ley Nacional del Teatro.
Ha sido un intento de otras generaciones de teatristas que nos precedieron, en diferentes contextos históricos/sociales y económicos de la región, con el mismo espíritu: Dignificar a los y las trabajadoras del teatro en la provincia, y al mismo tiempo revalorizar, dar protección y difusión al Teatro independiente entrerriano.
Fue en 2012 cuando el Proyecto de ley anterior, y sobre el que comenzamos a trabajar, obtuvo media sanción en diputados, quedando luego sin efecto.
Desde enero del 2020 un grupo de trabajadores y trabajadoras del teatro de diferentes localidades entrerrianas (Concepción del Uruguay, Concordia, Colón,
Paraná, Gualeguaychú, Gualeguay, Chajarí, San Salvador, Rosario del Tala, Villaguay, Nogoyá, Viale, Primero de Mayo) venimos trabajando sobre un proyecto de ley que} regule, promueva y fomente la actividad en nuestra provincia.
Enfocándonos en un proceso de construcción democrático, participativo y territorial.
Los puntos más relevantes de este proyecto de ley son:
*Declarar a la actividad teatral independiente de la provincia de interés público, esencial para el desarrollo integral de la cultura de la Provincia.
*Declarar a la actividad teatral patrimonio artístico material e inmaterial, sujeta a protección, promoción y ayuda del Estado.
*Promover, difundir, fomentar las actividades teatrales independientes de todo el territorio, propugnando formas participativas y descentralizadas en la formulación y aplicación de las mismas, respetando las particularidades locales y regionales, así como la transparencia de los procesos y procedimientos de ejecución de las mismas. Con esto nos referimos a: Concursos, cértamenes, muestras, Festivales, fomento y preservación de espacios culturales, otorgamiento de premios, becas de studio, perfeccionamiento e intercambio, celebración de convenios multisectoriales de cooperación, etc.
*Garantizar la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores de Teatro Independiente.
*Promover la paridad de género y la diversidad cultural, garantizando la real participación de todas las personas en el ámbito teatral de la provincia de Entre
Ríos.
*Creación del Consejo Provincial de Teatro Independiente, como órgano autárquico, rector de la protección, promoción y apoyo de la actividad teatral ndependiente con sentido federal representativo de las 5 Regiones en la provincia.
*Conformación de padrón de todos los y las Trabajadores de Teatro Independiente.
*Impulsar la actividad teatral independiente, favoreciendo su más alta calidad y posibilitando el acceso de la comunidad a esta manifestación de la cultura