Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:26 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

POLITICA

9 de septiembre de 2021

Se establece un nuevo horario de circulación nocturna en la provincia

Acorde a la situación epidemiológica de la provincia, en la que se evidencia un descenso de casos de Covid-19 y de utilización de camas UTI, se establece la restricción de circulación para las personas entre las 3.30 y las 6.

Quedan exceptuadas de esta disposición, aquellas personas afectadas a las situaciones, actividades y servicios esenciales.

La medida, dispuesta a través del Decreto Nº 2470 del 8 de septiembre de 2021, modifica el artículo 2° del Decreto N° 2141/21 GOB, y responde a que el Ministerio de Salud de Entre Ríos reporta diariamente un informe de ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTl), llevando un registro de camas disponibles y ocupadas en los distintos efectores públicos y privados, de lo cual se destaca el paulatino descenso en el número global de pacientes internados con un índice que varía entre el 60 y 80 por ciento de ocupación de camas generales, disminuyendo el porcentaje de ocupación de camas por pacientes afectados por Covid-19, y actualmente está por debajo del 40 por ciento.

Asimismo, se registra un marcado descenso en los números de casos positivos de Covid-19 a nivel provincial, resaltando que en 11 departamentos de la provincia la transmisión comunitaria está catalogada como de bajo riesgo.

Cabe destacar que la vacunación complementada con las medidas sanitarias dispuestas a lo largo de la pandemia y con las conductas individuales responsables, es una estrategia altamente efectiva para disminuir la mortalidad y el desarrollo de formas graves de la enfermedad; por lo que queda manifiesta la eficiencia y eficacia del Plan Rector de vacunación.

Al 9 de agosto se habían inoculado un total de 977.898 dosis y al 7 de septiembre se registraron 1.250.361 dosis aplicadas; actualmente se contabilizan en la provincia un total de 413.699 ciudadanos con dos dosis de vacunas aplicadas permitiendo ello que más del 60 por ciento de las personas mayores de 50 años se encuentren vacunadas con el esquema completo.

Por lo tanto, se verificó que la situación epidemiológica se encuentra en descenso en la mayoría de las localidades de la provincia de Entre Ríos como así también se registra un descenso de casos graves y de utilización de camas UTI por incidencia del Covid-19.

COMPARTIR: