Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 02:25 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

POLITICA

4 de septiembre de 2021

La producción automotriz “subió fuerte en agosto”

Con 21 días hábiles de actividad, en agosto las terminales automotrices produjeron 38.362 unidades, un 20,1% más que en julio, informó la cámara del sector ADEFA.

Además, se registró una mejora del 48,5% con relación a las 25.835 unidades que se fabricaron en agosto 2020.

En los primeros ocho meses del año, las terminales automotrices produjeron 263.877 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó un aumento del 97,5% comparadas con las 133.590 del mismo período de 2020.

"El comportamiento del sector continúa reflejando buenos resultados como consecuencia del trabajo y el compromiso que asumieron las terminales en aumentar los volúmenes de producción", destacó el presidente de ADEFA, Daniel Herrero.

Eso se ve reflejado también en la presencia de los vehículos nacionales en las ventas internas que alcanzaron la participación más alta sobre el total en lo que va del año, remarcó.

"Hay que destacar que tanto producción como exportación, los principales pilares de nuestra industria, muestran volúmenes superiores a los registrados en el período pre-pandemia (2019)", dijo Herrero.

El volumen de vehículos exportados durante agosto fue de 24.937 unidades, lo que mostró una mejora del 7,6% comparado con julio.

Si se compara con agosto del 2020, el sector registró una suba de 83,3% en los envíos al exterior.

En el acumulado de enero-agosto, las terminales exportaron 155.991 vehículos.

Así, se registró un aumento del 104,1% en su comparación con el mismo período del 2020, cuando se enviaron 76.440 unidades a diversos mercados.

En lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en agosto el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 26.069 unidades, un 7% más respecto de las entregas de julio.

Con relación a agosto del 2020, se verificó una baja del 8% en ventas.

La venta mayorista (a concesionarios) alcanzó las 222.864 unidades en el acumulado del año.

Representa un 28,1% más respecto del mismo período de 2020, en el que se comercializaron 173.979 vehículos.

NA.

COMPARTIR: