Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:22 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

INTERéS GENERAL

3 de septiembre de 2021

Septiembre comenzó con lluvias: el pronóstico mensual semana por semana

Septiembre podría ser el último mes previo a la llegada del evento La Niña. En la tendencia se observan condiciones de lluvia y temperatura superior a lo normal durante gran parte del mes. El detalle de cada semana.

La tendencia en el mediano y largo plazo muestra “el potencial regreso de un evento La Niña para la primavera y verano próximo, este tipo de acontecimiento genera un tipo de circulación general de la atmósfera en el que la distribución de humedad sobre nuestro país es desfavorable, generando lluvias inferiores a los parámetros medios en la mayor parte de Argentina”, indicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

Sin embargo, septiembre “todavía se presentaría con características de evento neutral”.

Al analizar la tendencia que muestran algunos modelos meteorológicos de mediano plazo, “se puede observar que la probabilidad de presentar lluvias superiores a los parámetros promedios del mes es relativamente elevada, especialmente durante la primera semana y especialmente en la franja central”, expresó el especialista.

La distribución de las lluvias semana a semana

De Benedictis ratifica que la semana con las lluvias más importantes del mes podrían registrarse durante los primeros siete días del mes.

Pero si bien los mayores acumulados a nivel semanal podrían observarse en los primeros días del mes, las siguientes semanas también muestran una característica donde priman las condiciones de tiempo inestable, con un potencial desarrollo de precipitaciones superiores a los parámetros medios para el mes.

Dividiendo el mes en cuatro semanas, se destacan la primera y la tercera como los potenciales períodos que podrían presentar las principales lluvias del mes”, estimó el meteorólogo.

Mientras tanto, “la segunda y la cuarta semana serían los períodos de menor caudal de precipitaciones, con eventos más erráticos y concentrados especialmente sobre la franja este del país, abarcando particularmente la región del Litoral”.

Por otra parte, “la zona central y el oeste del país, no muestran una tendencia demasiado diferente a lo que son los niveles medios para la época del año”.

Temperaturas

“De las cuatro semanas que podemos dividir al mes de septiembre se destaca que durante las primeras tres prevalecerán temperaturas superiores a los valores normales para el mes de septiembre, especialmente la primera, dominada por la situación de los primeros días, previo a la llegada del sistema frontal frío”, adelantó De Benedictis.

Pero la última semana del mes de septiembre “muestra una perspectiva totalmente opuesta, con valores por debajo de los parámetros normales, con sectores puntuales en los que las marcas térmicas podrían ser muy inferiores a los promedios, generando incluso, el riesgo de algunas heladas en la porción centro y sur del país”.

Fuente: Meteored

 

COMPARTIR: