Juegos Olímpicos: cuál es el país tiene más medallas en fútbol en la historia
Se trata de una potencia mundial que lidera los Juegos Olímpicos desde su comienzo tanto en la categoría masculina como en la femenina.
Hace una semana, comenzaron los Juegos Olímpicos con jornadas llenas de sudor, disciplina y entretenimiento. El evento multidisciplinario se está desarrollando en Tokio después de haber sido pospuesto por un año debido a la pandemia del coronavirus. Entre los deportes más esperados, se encuentra el fútbol.
Definitivamente, el fútbol es una de las grandes atracciones de los fanáticos del deporte. La disciplina se disputa desde las Olimpiadas de París en 1900. En su momento, solamente lo practican hombres. Sin embargo, a lo largo del tiempo, se fueron amoldando y recién en 1996 empezaron a participar las mujeres.
De la misma manera que el resto de los torneos de la FIFA, cuenta con una competencia preliminar de clasificación que distribuye las plazas disponibles entre las distintas confederaciones regionales.
Si bien es un deporte que se practica alrededor del mundo, hay un país que lidera los torneos a lo largo de las ediciones del importante evento. Se trata de Estados Unidos, región que acumula más medallas en fútbol en la historia de los Juegos Olímpicos, tanto en las competiciones masculinas como en las femeninas.
Actualmente, cuenta con un total de 07 medallas, que están divididas en: cuatro de oro, dos de plata y una de bronce. El segundo país es Hungría, con un total de cinco medallas, de las cuales tres son de oro, una de plata y una de bronce
Notas Relacionadas
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES