POLITICA
19 de julio de 2021
Agmer: en internas definirá candidatos al CGE

Si el Ministerio de Trabajo de la Nación habilita las elecciones en los sindicatos -trámite suspendido desde 2020 por la pandemia de coronavirus-, el principal gremio docente de la Provincia, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) irá a las urnas en noviembre próximo para renovar autoridades
Actualmente, hay mandatos prorrogados fruto de la pandemia y de la suspensión de las elecciones en el gremio. Noviembre es el mes en el que el sindicato realiza tradicionalmente su renovación de autoridades a través de las urnas.
Esa elección será peculiar porque se hará en coincidencia con la interna gremial para definir candidatos a ocupar cargos colegiados en el Consejo General de Educación (CGE). Será la primera vez que Agmer tenga internas y es consecuencia de la reforma en el estatuto que rige la vida de la entidad sindical.
El reformado estatuto de Agmer establece que los candidatos a vocal gremial del CGE, y para las vocalías en los Jurados de Concursos de Educación Inicial y Primaria, Educación Secundaria, Educación Superior y en el Tribunal de Calificaciones y Disciplina, «se definirán en elecciones internas, por voto directo y secreto de las/os afiliadas/os. Para el caso de los cuerpos colegiados y en caso de existir más de una lista, se aplicará el sistema D’Hondt para definir la representación de las minorías».
Las internas que ahora incorporó Agmer buscan erradicar la diáspora que supuso en períodos anteriores las peleas internas para definir candidatos al CGE: sin acuerdos, la Rojo y Negro iba por fuera del gremio.
Perla Florentín, la vocal gremial que se jubiló en mayo último, le permitió al oficialismo de Agmer provincial ganar la vocalía gremial luego de dos períodos consecutivos en los que hubo disputa interna y la Agrupación Rojo y Negro había logrado quedarse con ese cargo. En las elecciones del 23 de junio de 2016, la dirigente paceña se impuso luego de que Susana Cogno, actual titular de Agmer Paraná, se impusiera en 2008 y en 2012.
Pero Florentín no completó mandato: se jubiló y dio un paso al costado. El miércoles 19 de mayo de este 2021 se conoció oficialmente que la vocal gremial dejaba su cargo. El fin de su función produjo el lunes 31 de mayo. Como la pandemia impidió la realización de elecciones para elección de vocal gremial, asumió quien era su suplente, el gualeguaychuense Oscar Ávila, también jubilado.
Pero si es que las elecciones en Agmer son en noviembre próximo, se deberá elegir al candidato a suceder a Ávila. La convocatoria a elecciones de vocal gremial la oficializa el Consejo General de Educación (CGE).
De la Redacción de Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora