Viernes 2 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 2 de Junio de 2023 y son las 20:02 -

GENTE

18 de julio de 2021

Quienes recibieron la primera dosis de Sputnik V y tuvieron coronavirus, generan más anticuerpos que con las dos dosis, según un estudio

Aquellos que tuvieron coronavirus y recibieron una sola dosis, presentan más anticuerpos que los que tuvieron el esquema completo de Sputnik V.

La revista “Cell Reports Medicine” publicó los resultados de un estudio que se realizó sobre la cantidad de anticuerpos que generan las personas, luego de recibir la primera dosis de Sputnik V. En el texto, se detalló que las personas que se enfermaron, luego de ser inoculadas con el primer componente, generan más anticuerpos que con el esquema completo

De ello, concluyeron que las personas pueden generar hasta 10 veces mayor cantidad de anticuerpos, tras ser inoculados con la primera dosis y haberse contagiado de COVID-19. Ante esto, hallaron que las personas generaban mayor anticuerpos cuando tenían las dos dosis, llegando al 100%

En el caso de los que recibieron el esquema completo de vacunación, es decir, las dos dosis, presentan menor cantidad de anticuerpos en su sistema. “La vacunación masiva ofrece una gran promesa para detener la pandemia de Covid-19″, afirmó Andrea Gamarnik, directora del estudio.

Quienes recibieron la primera dosis de Sputnik V y tuvieron coronavirus, generan más anticuerpos que con las dos dosis, según un estudio

Las personas que reciben las dos dosis de Sputnik, recién completan el 100% de anticuerpos.

“Debido a la limitación del suministro de vacunas en muchas regiones del mundo, las autoridades sanitarias necesitan, con urgencia, datos sobre la respuesta inmune a las vacunas para optimizar las estrategias de inmunización”, añadió la directora del estudio.

Entonces, explicó que “este estudio es un ejemplo inédito de trabajo en equipo coordinado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires”. Los voluntarios fueron “289 trabajadores de la salud” y “62 habían estado previamente infectados”. 

“En esos pacientes con antecedentes de Covid-19, la segunda dosis no produce beneficios adicionales en términos de la respuesta de anticuerpos”, explicó la directora del estudio

COMPARTIR: