POLITICA
11 de julio de 2021
ATE insiste con una recomposición salarial para el sector Salud

El lunes 12, a las 9,30, se realizará una nueva reunión de delegados del sector Salud en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en Colón 59
El encuentro apunta a “seguir discutiendo y elaborando los planteos que nuestros representantes llevaran a esta instancia de negociación en la paritaria de Salud”, indicó el gremio.
“Desde el inicio de la negociación, el cuerpo de delegados en conjunto con los paritarios designados por el consejo directivo provincial de ATE viene delineando los planteos y evaluando los pasos a seguir ante cada instancia”, dijeron desde el gremio.
En ese marco, el miércoles 14 se desarrollará la tercera reunión paritaria en la que ATE volverá a ratificar el reclamo de aumento salarial para el sector. Por otro lado, se va a dar continuidad a los puntos que se comenzaron a discutir y que también forman parte de los planteos de ATE relacionados con las condiciones laborales.
Entre estos puntos se encuentra::
La Resolución 1700, la cual avanza en contra del derecho a las licencias e impide la autorización de suplencias por licencias profilácticas inferiores a 15 días.
El decreto 4255, de adicional por arancelamiento, en relación a esto solicitamos se anule el artículo que lo reglamenta como presentismo.
La necesidad de que se autoricen reemplazos y cubrir con suplencias donde exista demanda.
Si bien los representantes del Ejecutivo han ratificado en cada encuentro paritario que no están dispuestos a tratar una mejora en los salarios de los trabajadores del sector, nuestra organización y el cuerpo de delegados ratifica el pedido de un aumento salarial que ponga fin al retraso histórico de los ingresos del sector y reconozca la tarea realizada en el marco de la pandemia.
“Ante la escalada inflacionaria y el retraso salarial que padece el sector históricamente, el punto principal que se plantea desde ATE fue el necesario incremento salarial para el conjunto de los trabajadores que dependen del Ministerio de Salud. Ante este planteo desde nuestra organización, los representantes del Ministerio de Salud expresaron verbalmente que no se iba a discutir cuestiones salariales en esta instancia, posición que se rechazó por nuestros representantes y reafirmando que la decisión de los trabajadores es discutir salario”, señalaron desde el gremio respecto de la discusión en los encuentros paritarios previos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora