Martes 21 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 21 de Marzo de 2023 y son las 21:49 -

POLITICA

15 de junio de 2021

La Secretaría de Trabajo evalúa el pedido del CGE por la presencialidad

Tras la decisión de la AGMER de sostener la modalidad virtual para el dictado de clases, el Consejo General de Educación (CGE) solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo, porque entiende que la medida es un paro encubierto

“Consideramos que la decisión de la conducción de Agmer encubre un paro, una medida de fuerza, y por ese motivo nos presentamos ante la Secretaría de Trabajo”, explicó ayer el titular del CGE, Martín Müller.

Desde la cartera laboral se informó que ya se recibió el pedido y ahora está siendo evaluado, indica el sitio Apf.

POLÍTICAEl CGE solicitó la intervención de Trabajo por la medida de fuerza gremial

 

“Paro encubierto”
Müller sostuvo que la decisión del sindicato docente “no es una medida legal porque no existen normativas para trabajar desde la virtualidad, excepto en el nivel secundario y superior del Gran Paraná”. Acotó que “la normativa vigente solo reconoce el trabajo de modalidad mixta, por burbuja, que venimos implementando desde que comenzó este proceso de presencialidad administrada”.

“Resguardo gremial”
Por su parte, el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, en diálogo con Elonce TV defendió la postura definida en el último Congreso y aseguró que continuar con la virtualidad “es una medida de resguardo gremial” ante la situación de alarma epidemiológica en que se encuentra la provincia. “En el momento más complicado de la pandemia deberíamos tener un resguardando de la salud y la vida, ya que los trabajadores de salud están agotados”.

POLÍTICAAgmer insiste con la no presencialidad: “Es una medida de resguardo”

 

“No tenemos ninguna duda que el ámbito de enseñanza natural es la escuela, pero en el medio de una pandemia la valoración no debe ser pedagógica, sino que tiene que ser en función de la situación sanitaria de Entre Ríos”, subrayó el gremialista y entendió que la situación “sigue siendo muy dramática en la provincia” si se tienen en cuenta “los tres elementos que se toman para definir la situación de una localidad: incidencia de casos, ocupación de camas de terapia intensiva y velocidad de contagios”.

Cabe señalar que también la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) resolvió no retomar la presencialidad y continuar con el dictado de clases en forma virtual, en principio hasta el miércoles 16 de junio. “No creemos que sea el momento adecuado para volver a la presencialidad”, dijo el secretario general de AMET, Andrés Besel

COMPARTIR: