Lunes 20 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 20 de Marzo de 2023 y son las 22:41 -

DEPORTES

12 de junio de 2021

El cuestionado VAR sale a escena nuevamente en Brasil

Se van a cumplir dos años de esa fatídica noche de Belo Horizonte en la que entre el árbitro Roddy Zambrano y el uruguayo Leodán González, encargado del VAR, ignoraron un evidente penal de Arthur sobre Nicolás Otamendi

El VAR, la cuestionada herramienta tecnológica de ayuda arbitral, se utilizará por segunda vez en la historia en la Copa América luego de su polémico debut en la edición de 2019 en territorio brasileño.

"Se cansaron de cobrar boludeces en esta Copa América y hoy ni lo revisaron", dijo Lionel Messi luego de la eliminación de la Argentina ante el anfitrión Brasil en la semifinal de la última Copa América.

Se van a cumplir dos años de esa fatídica noche de Belo Horizonte en la que entre el árbitro Roddy Zambrano y el uruguayo Leodán González, encargado del VAR, ignoraron un evidente penal de Arthur sobre Nicolás Otamendi.

Luego del partido, el capitán argentino y máximo referente del fútbol sudamericano expresó su bronca contra el VAR, una herramienta que había pasado desapercibida en el Mundial de Rusia 2018

"En el torneo hubo manos boludas, foules pelotudos, y nada. Ojalá que la Conmebol haga algo, aunque no creo que haga nada porque Brasil maneja todo", completó Messi en una faceta maradoniana, que fue popularmente celebrada en la Argentina.

Después de ganar el partido ante Chile por el tercer puesto, Messi se negó a recibir la medalla de bronce ya que no quería "formar parte de la corrupción", molesto por las injusticias sobre las que se pronunciaron otros jugadores y directores técnicos.

Las quejas también abarcaron la demora para revisar las jugadas y los distintos criterios utilizados por los árbitros tanto en las decisiones como en los momentos para ir a chequear las acciones en la famosa cabina ubicada al costado del campo de juego.

Según datos publicados después del torneo, se constató que el VAR tuvo más intervenciones (26 en 26 partidos) en la Copa América de Brasil que en último Mundial de Rusia 2018, donde se utilizó 20 veces pero con el doble de partidos.

Lo cierto es que se van a cumplir cuatro años del estreno del VAR y todavía su uso genera dudas y polémica en el fútbol sudamericano.

                1 / 3          


Después de la Copa América de Brasil, a fines de agosto de 2019, se incorporó al sistema la difusión de los audios que se producen en las salas VOR (Video Operation Room) entre los cuatro árbitros involucrados (principal, VAR, AVAR 1 y AVAR 2) pero aún así hay en muchos casos no esclarecen las dudas.

Ejemplos polémicos hay de sobra, incluso en la última doble fecha de Eliminatorias, el árbitro colombiano Nicolás Gallo, uno de los convocados para el torneo, fue suspendido por tiempo indeterminado por haber anulado un gol lícito de Uruguay en el partido ante Paraguay.

"Han incurrido en errores graves y manifiestos en el ejercicio de sus funciones", fue la explicación que publicó la Comisión Arbitral que preside el brasileño Wilson Seneme.

Para esta nueva edición, la novedad que anunció la Conmebol será la incorporación de árbitros de la UEFA como parte de un intercambio.

El argentino Fernando Rapallini encabezará la delegación sudamericana en la Eurocopa y a Brasil viajará un grupo de árbitros españoles.


Jesús Gil Manzano, quien expulsó a Messi en la final de la Supercopa de España en enero pasado, fue el juez elegido por la UEFA y estarán los asistentes Diego Barbero Sevilla y Ángel Nevado Rodríguez. Para el VAR fueron designados Ricardo de Burgos Bengoetxea y José Luis Munuera Montero.

En total, fueron convocados 62 árbitros. Además de los 14 árbitros principales, la convocatoria arbitral se completa con 22 asistentes, 16 árbitros para el VAR, cuatro árbitros soportes y 10 árbitros asistentes soportes

COMPARTIR: