Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:03 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

CORONAVIRUS

28 de mayo de 2021

Informaron 39.207 contagios en el país y 560 muertes en las últimas 24 horas

Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.702.422 y las víctimas fatales son 76.693. Fueron realizados 110.987 testeos, con una positividad del 35,32%, señaló el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 560 muertes y 39.207 nuevos contagios de coronavirus, récord para una jornada. Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 3.702.422 y las víctimas fatales son 76.693

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 110.987 testeos, con una positividad del 35,32%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 13.682.632 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 372.886 casos positivos activos en todo el país y 3.252.843 recuperados.

 

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 6.872 -récord de ocupación- personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 77,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,6%.
Tanto la Provincia como la Ciudad de Buenos Aires reportaron cifras bastantes similares a las de la víspera: 15.035 en el distrito gobernado por Axel Kicillof (con un acumulado de 1.582.856) y 3.026 en la jurisdicción de Horacio Rodríguez Larreta (412.061).

El segundo territorio con mayor número de casos, Córdoba, reportó 4.654 nuevos contagios, por lo que su total se elevó a 301.483. Santa Fe, en tanto, informó 3.653 casos (totaliza 336.899).
Cuatro provincias reportaron más de mil contagios nuevos: Entre Ríos, 1.476 (83.151); Formosa, 1.203 (27.849); Mendoza, 1.127 (118.768); y Tucumán, 1.062 (127.428).
Otras dos provincias informaron cantidades de casos muy cercanas al millar: Neuquén, 987 (88.322), y San Juan, 921 (35.892).

Catamarca reportó 422 casos (22.623); Chaco, 727 (56.675); Chubut, 440 (61.861); Corrientes, 491 (49.744); Jujuy, 182 (27.904); La Pampa, 570 (41.735); La Rioja, 210 (16.957); Misiones, 214 (19.876); Río Negro, 600 (72.981); Salta, 636 (44.157); San Luis, 638 (51.497); Santa Cruz, 220 (51.025); Santiago del Estero, 633 (42.299); y Tierra del Fuego, 80 (28.379).

Del total de muertes, 334 son hombres (142 de la provincia de Buenos Aires, 26 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Catamarca, cinco de Chaco, 15 de Chubut, uno de Corrientes, 19 de Córdoba, siete de Entre Ríos, 18 de Formosa, siete de La Pampa, 13 de Mendoza, 13 de Neuquén, 11 de Río Negro, cinco de Salta, cinco de San Juan, tres de San Luis, cuatro de Santa Cruz, 23 de Santa Fe, siete de Santiago del Estero y dos de Tierra del Fuego).

Las mujeres fallecidas reportadas en el informe suman 223 (96 de la provincia de Buenos Aires, 19 de la ciudad de Buenos Aires, una de Catamarca, seis de Chaco, 11 de Chubut, 16 de Córdoba, seis de Entre Ríos, siete de Formosa, tres de La Pampa, 12 de Mendoza, tres de Neuquén, cinco de Río Negro, tres de Salta, cuatro de San Juan, tres de San Luis, 21 de Santa Fe, dos de Santiago del Estero y cinco de Tucumán).
Tres personas (dos de la provincia de Buenos Aires y una de Chubut) fueron registradas sin datos de sexo.

Las vacunas aplicadas en la Argentina
De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación publicados por el Ministerio de Salud, se aplicaron en la Argentina 11.067.550 vacunas contra el coronavirus. Del total de personas inmunizadas, 8.701.971 recibieron la primera dosis del suero y 2.365.579, la segunda. En tanto, suman 12.612.752 las unidades distribuidas en todo el país.

COMPARTIR: