Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:42 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

CORONAVIRUS

19 de mayo de 2021

Se registró otro récord de nuevos casos de covid en Argentina: 39.652

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron 494 muertes en las últimas 24 horas y se confirmaron 39.652 nuevos contagios de coronavirus, cifra que marca un nuevo récord.

Tras una jornada con récords de contagios y de muertos notificados, el Gobierno informó que en las últimas 24 horas se reportaron 39.652 contagios, nuevo máximo, y 494 muertos. De esta manera, el país ya cuenta con 72.265 fallecidos.

Con los 39.652 casos positivos de coronavirus Covid-19, según los datos publicados en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, las personas que dieron positivo por el virus SARS-CoV-2 en el país desde el inicio de la pandemia son 3.411.160. De este número, ya se recuperaron 3.009.150 y los que aún cursan la enfermedad son 329.745.

Las provincias que reportaron contagios fueron:

Buenos Aires 14.055
Ciudad de Buenos Aires 3060
Catamarca 428
Chaco 613
Chubut 314
Corrientes 1042
Córdoba 3910
Entre Ríos 1046
Formosa 5016
Jujuy 139
La Pampa 783
La Rioja 109
Mendoza 1145
Misiones 151
Neuquén 738
Río Negro 536
Salta 465
San Juan 659
San Luis 524
Santa Cruz 260
Santa Fe 3086
Santiago del Estero 639
Tierra del Fuego 107
Tucumán 827

Tras la difusión de los datos, desde el Ministerio de Salud detallaron que “en las últimas 24 horas la provincia de Formosa notificó 5016 casos de los cuales 1071 corresponden a los casos del día. 3945 casos corresponden a la actualización de sus notificaciones de casos de meses previos pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la salud”.

Entre los muertos ingresados en el SNVS, cuatro personas residentes en la provincia de Buenos Aires no presentaban datos de género. Del resto, 277 eran hombres que vivían en:

Buenos Aires 151
Ciudad de Buenos Aires 20
Chaco 4
Corrientes 2
Córdoba 14
Entre Ríos 5
Formosa 23
Jujuy 4
La Pampa 1
Mendoza 4
Neuquén 3
Río Negro 4
Salta 3
San Juan 4
San Luis 1
Santa Cruz 4
Santa Fe 23
Santiago del Estero 1
Tucumán 6

En tanto, las mujeres eran 213 y vivían en:

Buenos Aires 121
Ciudad de Buenos Aires 14
Chaco 5
Chubut 1
Corrientes 3
Córdoba 9
Entre Ríos 6
Formosa 8
Jujuy 2
Mendoza 3
Neuquén 1
Río Negro 6
Salta 1
San Luis 5
Santa Fe 23
Santiago del Estero 1
Tucumán 4

Por otra parte, ayer eran 5877 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), nuevo récord de la pandemia. La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 72 %, mientras que en el AMBA llega al 76,4%.

Además, se informó que ayer fueron procesados 125578 testeos, máximo para una sola jornada, y desde el inicio del brote se realizaron 12.728.157 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Con estos datos, la continúa en el cuarto lugar con mayor cantidad de contagios en la última semana. Además, es está en el sexto en mayor cantidad de casos por millón de habitantes y terceros en muertes de los últimos siete días por millón de habitantes.

En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 11.934.788 dosis. De ese total, 10.383.925 ya se aplicaron: 8.279.961 personas recibieron una sola dosis y 2.103.964 completaron el proceso de vacunación.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.477.025 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 387.079; Catamarca, 19.060; Chaco, 50.877; Chubut, 58.768; Corrientes, 41.921; Córdoba 267.373; Entre Ríos, 74.514; Formosa, 19.140; Jujuy, 26.603; La Pampa, 35.683; La Rioja, 15.501; Mendoza, 111.475; Misiones, 18.350; Neuquén, 80.637; Río Negro, 67.938; Salta, 39.689; San Juan, 31.181; San Luis, 45.902; Santa Cruz, 48.986; Santa Fe, 311.013; Santiago del Estero, 36.838; Tierra del Fuego, 27.763; y Tucumán, 117.844.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino)

COMPARTIR: