Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 12:20 -

POLITICA

17 de mayo de 2021

Presionan al CGE por suspensión de clases

Aunque el Gobierno no ha dado señales de una vuelta atrás con las clases presenciales, desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) crece la presión sobre el Concejo General de Educación (CGE) para una vuelta a la virtualidad en medio de una complicada situación sanitaria en esta segunda ola de la pandemia de coronavirus

De momento, el CGE sólo accedió a suspender las clases presenciales por una semana -del lunes 3 al viernes 7 del actual- en 9 ciudades de 5 departamentos: Paraná, Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Colón y San José. Después, del 10 al 14, la suspensión fue en Basavilbaso, departamento Uruguay.

Pero desde este lunes 17 la presencialidad se da en toda la Provincia. Eso, en el marco de un recrudecimiento de las condiciones sanitarias por la pandemia: este lunes la Provincia reportó 1.092 nuevos casos, y el total de positivos llega a 73.104.

En ese marco, la seccional Uruguay de Agmer planteó que con una semana de suspensión de clases presenciales «no se corta la cadena de contagios, no permite evaluar ni aplanar ninguna curva. En la medida que no se tome seriamente, sin intereses partidarios y sólo pensando en la salud de las y los entrerrianos, se corre el riesgo que la situación continúe repitiéndose en la provincia; hoy es Basavilbaso, Concepción del Uruguay, Santa Anita, Rocamora, Caseros; mañana, otras localidades».   https://entreriosahora.com/suspenden-clases-presenciales-en-5-departamentos/   «No podemos permitir que se juegue con la vida de esta manera, demorando días en tomar decisiones y al medio la salud», señaló el gremio y reclamo priorizar la salud. «Volvemos a reiterar que en muchas ciudades entrerrianas es urgente el desarrollo de clases virtuales por lapsos que permitan aplanar la curva de contagios y resguardar la salud de todos. Destacamos que el colectivo docente quiere desarrollar su trabajo presencial, lo que no significa que ante la gravedad de la situación, las medidas deben ser tomadas a tiempo, las estadísticas señalan claramente lo que sucede y esto no lo pueden dejar de analizar y ver quienes son los responsables directo de las decisiones a tomar».

En igual sentido, Agmer Concordia pidió hoy «el cese inmediato de la presencialidad escolar ante el alarmante aumento de casos y de la ocupación de camas en el hospital Masvernat como nosocomio regional».

«Todos los indicadores epidemiológicos que reflejan las estadísticas oficiales, tanto en razón de casos comparando las quincenas recientes y la incidencia de casos respecto a la población, junto a una ocupación de camas que ronda el 90%, reflejan que el departamento Concordia se encuentra en Riesgo Epidemiológico Alto y al borde del colapso», alertó el sindicato.

María Alejandra Gómez, secretaria general de la seccional Federal de Agmer planteó que ante los crecientes casos de contagios en las ciudades de Sauce de Luna y Conscripto Bernardi se vuelve imprescindible “actuar inmediatamente suspendiendo clases en establecimientos educativos” de esas dos ciudades

En Nogoyá, el Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) planteó expresamente el pedido de suspensión de las clases presenciales.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

COMPARTIR: