Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 00:21 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

INTERNACIONALES

14 de mayo de 2021

Georgieva, tras el encuentro con Alberto Fernández: "Fue una reunión muy constructiva"

El primer encuentro presencial entre el Presidente y la titular del FMI, con el tema central de la renegociación de la deuda, se extendió durante una hora y media en hotel Sofitel, donde se hospeda en Roma el mandatario argentino

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó hoy que la reunión de una hora y media que compartió con el presidente Alberto Fernández en Roma fue "muy constructiva" y aseguró que los equipos de ambas partes "continuarán trabajando para arribar a un programa" en el marco de la renegociación de la deuda.

"Fue gratificante conocer al Presidente finalmente en persona. Fue una reunión muy constructiva. Discutimos la situación en la Argentina y lo que pasa en la región. Nuestros equipos continuarán trabajando para arribar a un programa", dijo la titular del FMI en un breve contacto con la prensa al retirarse del hotel Sofitel, donde se desarrolló la reunión en la ciudad de Roma con el tema central de la renegociación de la deuda.

"Por fin nos vemos", fueron las primeras palabras que Georgieva dirigió al mandatario argentino al comenzar puntualmente la reunión, a las 9 hora de Italia (4 de la Argentina), en el hotel Sofitel de la capital romana.

El encuentro tuvo como objetivo abordar temas relacionados con la renegociación de los plazos para el pago de la deuda que la Argentina mantiene con ese organismo y que fueron tomados por la anterior gestión, de Mauricio Macri

"Es un gusto estar aquí", dijo en inglés Georgieva al ingresar, junto a sus colaboradores, al hotel donde se hospeda el Presidente, ubicado en la zona de Villa Borghese.

Paralelamente, en otro salón, volvieron a reunirse el ministro de Economía, Martín Guzmán, con la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack.

Si bien no se esperan anuncios concretos tras la reunión, en el Gobierno consideran que se trata de un "paso muy importante".

Apenas iniciada la reunión, Presidencia difundió una foto oficial de ambos, con tapabocas, parados delante de una bandera argentina.

Se trata del primer encuentro cara a cara entre Fernández y Georgieva, quienes hablaron varias veces por teléfono o por videoconferencia.

Desde el Gobierno, afirman que la conversación de esta mañana entre Fernández y Georgieva puede ser un tema "bisagra" en lo político.

El Gobierno argentino busca postergar los vencimientos de deuda con el FMI de este año, que debe pagar entre septiembre y octubre, en el marco de la dificultad que plantea la pandemia a la Argentina y al mundo, cuando los recursos son escasos y se requieren para obtener vacunas y fortalecer el sistema sanitario y asistir a los sectores más afectados.

Así incluso lo entendieron los líderes de los países que el Presidente y su comitiva visitaron en esta gira de casi una semana por distintos países europeos; PortugalEspañaFrancia Italia.

Los líderes de esos países expresaron su respaldo públicamente a la posición de la Argentina frente al FMI en cuanto a la sensibilidad que se requiere de ese organismo en el actual contexto de pandemia y de crisis que genera.

Además, la Argentina plantea la cancelación de la sobretasa del 2% que se le cobra a los países que recibieron un monto superior a la cuota que aporta a ese organismo multilateral de crédito, tal como lo expresó públicamente Fernández durante la declaración conjunta que realizó en Portugal junto a su par Antonio Costa, que también respaldó esta iniciativa, siendo también una nación afectada por esta sobretasa.
Otra propuesta que trabaja el Gobierno nacional, y que se prevé estará sobre la mesa en la reunión entre Fernández y Georgieva, es que los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI sean asignados no solo a los países más necesitados sino también a los de renta media, que abarcan el 65% de la pobreza mundial.

La titular del FMI se encuentra en Roma con motivo de la realización del seminario "Soñando con un mejor reinicio", que se realizará hoy en la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, y del que también participará el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán

COMPARTIR: