ACTUALIDAD
13 de mayo de 2021
Vecinos de Sauce de Luna reclaman la obra del gas natural

El proyecto del gas natural se inició en 2011, pero aún no fue inaugurado. En 2019 comenzaron a ejecutarse los trabajos, pero la pandemia afectó el avance
Un grupo de vecinos de Sauce de Luna, en el Departamento Federal, están reclamando desde hace una década la culminación de la obra del servicio de gas natural. Ante la inminente llegada del invierno y la preocupación por las promesas que se fueron incumpliendo en el camino, algunos integrantes de la comunidad buscaron visibilizar esta problemática. Todo un pueblo asistió ilusionado a los primeros pasos del proyecto, en agosto de 2011, cuando se instalaron 14 kilómetros de cañería. Pero llamativamente no se avanzó más, a pesar de la imperiosa necesidad de contar con un servicio de vital importancia.
Uno de los vecinos que se puso al frente del reclamo es Rodolfo Casse, quien en contacto con UNO hizo una pormenorizada cronología del proyecto, principalmente sus avances y retrocesos. Explicó que recién en 2018 se hizo el llamado a licitación bajo el número de expediente Nº 1327108, siendo adjudicatoria de la obra la empresa Del Litoral Gas, Obras, Servicios y Montajes S.A. Pero curiosamente, dos años antes el gobierno provincial optó por finalizar la obra de gas natural en Villa Alcaraz, en el mismo departamento. En una audiencia concretada el 6 de septiembre de 2016, Casse le había planteado la misma inquietud al entonces secretario de Energía de la provincia, Raúl Arroyo, según consta en la documentación compartida con este medio. “Agregó además que las localidades de Sauce de Luna y Alcaraz estaban en las mismas condiciones pero optaron por culminar la obra en esta última localidad y por estos días quedará inaugurada por el gobernador Gustavo Bordet”, recordó en relación a la respuesta del exfuncionario.
Pese a la incansables gestiones de los vecinos, la situación no varió demasiado en los últimos años. Ante la falta de respuestas las medidas de protesta se incrementaron con la colocación de pasacalles en el acceso a la localidad, la junta de firmas, sumado a las notas que se enviaron a funcionarios.
Ejecución de la obra
La puesta en marcha de los trabajos comenzó el 2 de agosto de 2019 y al mismo tiempo empezaron a correr los 200 días para la culminación, que se vieron afectados por razones climáticas y la situación de la pandemia de coronavirus, según aportó Casse.
El vecino reconoció que en ese período se concretaron avances, pero “faltan detalles inherentes al título de propiedad del terreno contiguo a la ruta provincial 127, donde se montó la Planta Primaria, según manifestó la senadora provincial Nancy Susana Miranda (Frente Justicialista Creer)”. Del mismo modo se recordó que el ingeniero Juan Dolder, director de Desarrollo Gasífero de Entre Ríos, expresó que las autoridades municipales locales debían extender a la empresa constructora, un certificado de conformidad.
En su carta a abierta a las autoridades y a los responsables de las políticas energéticas, Casse advirtió que en el medio de las manifestaciones públicas, “están los vecinos que hace años esperan la culminación de la obra, anhelando que no los sorprenda otro invierno sin el vital servicio. Algunos de ellos cuentan desde hace más de cuatro años con la instalación domiciliaria e incluso el Hospital Crispín Velázquez.
¿Igualdad de derechos?
En el tramo final del escrito, se deslizan cuestionamientos a la dirigencia política de turno por su responsabilidad en que el servicio todavía no sea una realidad. “¿Es admisible que en el siglo XXl, sigan prevaleciendo los intereses políticos por encima de las necesidades de los habitantes?, ¿hasta cuándo tendremos que esperar la inauguración de una obra que hace una década se inició y aún no ha sido inaugurada?, ¿ cuáles son los protocolos y requisitos que frenan la puesta en marcha de esta obra?, ¿podemos hablar de desarrollo e igualdad de derechos cuando desde Federal hasta Paraná por el corredor de la Ruta 127, Sauce de Luna y Conscripto Bernardi son las únicas localidades que no tienen gas natural?”, se preguntó Casse en la presentación que pretende representar a los vecinos.