Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 00:20 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

GENTE

12 de mayo de 2021

Covid: hipertensión arterial no es un factor de riesgo para recibir la vacuna

El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, indicó que se amplió la población objetiva para inculcar contra el covid-19. Aclaró que la hipertensión arterial pura no se considera patología de riesgo en este momento.

El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, explicó que se amplió la “población objetiva” a vacunar contra el coronavirus. Es decir que en este momento se incorporaron más patologías entre las prioridades para vacunar.

Población obejtiva
-Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente).

-Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).

-Enfermedad cardiovascular, que incluye insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías e hipertensión pulmonar. En este punto aclaró que “la hipertensión cardiovascular pura no está contemplada, salvo que tenga otra complicación”.
-Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica).

-Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar y asma grave.

-Cirrosis.

-Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.

-Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.

-Personas con discapacidad que residan en hogares, residencias y pequeños hogares.

-Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; en tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; y enfermedad en recaída o no controlada).

A su vez, destacó que “se debe contar con un aval médico porque cada situación es diversa. El certificado debe quedar archivado en los vacunatorio”, e indicó que la provincia realizará una auditoria para controlar todas estas constancias.

Por otro lado informó que la provincia lleva 266.374 dosis aplicadas y registradas en Entre Ríos. Además se recibieron unas 353.301 dosis, entre el primer y segundo componente”.

“En las últimas semanas recibimos una gran cantidad de dosis de la vacuna sinopharm de origen chino y se empezó a aplicar la segunda dosis. Ya hay más de 45.000 entrerrianos que poseen las dos dosis" , declaró. Además, sumó que aguardan recibir el segundo componente de la vacuna Sputnik V para continuar con el plan rector

COMPARTIR: