Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:50 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

POLITICA

10 de mayo de 2021

Tarjeta alimentar: a quiénes alcanzará la ampliación y cuándo se cobrará

Hasta el momento, la Tarjeta Alimentar llegaba a niños de hasta seis años de la Asignación Universal por Hijo (AUH). De esta forma, el beneficio pasará de 1.900.000 a 3.700.000 menores

El presidente Alberto Fernández anunció una ampliación de la Tarjeta Alimentar a niñas y niños de hasta 14 años, que hasta el momento era hasta 6 años. De esta forma, la cantidad de niños al que llegará el beneficio pasará de 1.900.000 a 3.700.000.

El monto de la tarjeta será de $ 6.000 para madres con un hijo, $ 9.000 para dos hijos y $ 12.000 para tres o más hijos. Así, alcanzará a casi 2 millones y medio de familias (hasta ahora eran 1.500.000), con una inversión mensual de $ 30.000 millones

Es preciso recordar que la Tarjeta Alimentar es para madres y padres con hijas e hijos que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH); mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciban la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que perciban AUH. El crédito solo se puede usar para la compra de alimentos.

 

Ahora, esta tarjeta se les cargará mensualmente a las familias que tengan hijos hasta 14 años de edad inclusive. Además de los montos según la cantidad de hijos, se extenderá el beneficio de $12.000 mensuales para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.

Es decir, se incorpora la Pensión no Contributiva parta madres de más de 7 hijos, que pasaran a percibir el dinero, siempre y cuando tenga hijos menores de 14 años. En este caso, el monto va a variar dependiendo de la cantidad de hijos menores de 14 que tengan.

COMPARTIR: