Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 08:33 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

POLITICA

3 de mayo de 2021

“El lunes se instaurarán las clases presenciales” donde fueron suspendidas

“Independientemente de las clasificaciones epidemiológicas y sanitarias, el próximo lunes se instaurarán las clases presenciales en esos departamentos”, comunicó Velázquez. “La propagación del virus amenaza al sistema de salud

“La pandemia no se detiene. Los indicadores epidemiológicos con la circulación de personas y la consecuente propagación del virus y sus nuevas variantes en el territorio provincial han sido crecientes y constituyen una clara amenaza al sistema de salud”, comunicó la ministra provincial de Salud, Sonia Velázquez, al reconocer que el aumento de casos de coronavirus “puso en tensión la capacidad operativa de respuesta del sistema sanitario ante la velocidad de contagios y cantidad de personal contagiado en servicios críticos”

“Esta propagación del virus, resta posterga y resiente la capacidad de respuesta asistencial a otras patologías en efectores públicos y privados de la provincia”, evaluó la ministra.

Al dar cuenta del “fortalecimiento, restructuración y configuración de los servicios en las regiones sanitarias”, Velázquez dio cuenta de la “complicada disponibilidad de provisión y suministro de insumos críticos, como el oxígeno medicinal e insumos de analgo-sedación”
La funcionaria provincial también reconoció “el cansancio y angustia acumulada entre los trabajadores de salud, a lo que se incorpora los escases de un recurso humano crítico especializado en servicios de unidades de terapia intensiva”.

Y al mencionar “adecuaciones en infraestructura, insumos y equipamiento para duplicar la capacidad operativa del sector”, la ministra destacó el cumplimiento de la campaña de vacunación en la provincia.

Respecto a la suspensión de las clases presenciales en las de escuelas de Paraná y su área metropolitana, Concordia, Concepción del Uruguay, de Gualeguaychú, de Colón y San José, Velázquez aseguró que “independientemente de las clasificaciones epidemiológicas y sanitarias, y teniendo en cuenta las lecciones aprendidas de instrumentar medidas focalizadas, transitorias e intensivas, el próximo lunes se instaurarán las clases presenciales en estos departamentos de mayor densidad poblacional que han sido alcanzados por esta medida”

COMPARTIR: