Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 06:49 -

POLITICA

15 de abril de 2021

Entre Ríos mantiene la presencialidad escolar

El gobernador Gustavo Bordet dijo hoy que Entre Ríos no suspenderá las clases presenciales, que se iniciaron el último 1° de marzo en la Provincia, con un sistema bimodal, y de ese modo no siguió el camino que sí adoptó el presidente Alberto Fernández para el Área Múltiple de Buenos Aires (AMBA), donde las actividades escolares serán sólo virtuales entre el lunes 19 y el 30 de este mes como modo de contener los efectos de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

«Vamos a sostener la presencialidad en las escuelas. Debemos preservar este ámbito seguro y cuidado para asegurar el derecho a la educación. Por eso estamos en constante monitoreo y comunicación con los equipos docentes», dijo el Gobernador. Y agregó: «Estamos afrontando otra etapa crítica de la pandemia y necesitamos tomar medidas focalizadas y transitorias para frenar el avance de los contagios, garantizar la respuesta del sistema sanitario y preservar la actividad económica para cuidar el empleo».

Bordet señaló que Entre Ríos va a continuar «con el plan de vacunación para tener la mayor parte de la población de adultos mayores y personas con factores de riesgo inmunizadas antes del invierno».

«Articulamos en forma permanente acciones junto a nuestro gobierno nacional y los municipios. Estamos cuidando a la población, pero necesitamos también del autocuidado y la responsabilidad individual para poder frenar el nuevo avance de esta enfermedad»,  señaló

Como informó Entre Ríos Ahora, dos intendentes de Juntos por el Cambio, Darío Schneider, de Crespo, y Pedro Galimberti, de Chajarí, habían pedido que Entre Ríos no se sumara a las restricciones que dispuso el Presidente, en especial respecto de la suspensión de las clases presenciales.

En el Consejo de Educación, su presidente, Martín Müller, había defendido el sostenimiento de la presencialidad en un encuentro que mantuvo con los responsables de las 17 direcciones departamentales de Educación de la Provincia.

«La decisión acordada es sostener la presencialidad cuidada en nuestras escuelas. Garantizar a todos los estudiantes de la provincia la continuidad de clases presenciales es prioritario por sobre cualquier actividad. Sabemos que preservar este ámbito seguro y cuidado en las escuelas, en estos momentos, es fundamental para garantizar el derecho a la educación. La presencialidad nos convoca a un trabajo compartido y en permanente articulación con todos los directores departamentales, los equipos docentes y directivos», dijo Müller el martes.

Y este miércoles, tras una reunión del Consejo Federal de Cultura y Educación, el titular del CGE aseguró: “Las escuelas representan un ámbito seguro y cuidado. Desde el gobierno provincial, sostenemos un monitoreo constante respecto a la forma en la que la presencialidad se viene desarrollando en las escuelas y estamos en comunicación permanente con los equipos docentes y directivos. Ayer mantuvimos una reunión con los directores departamentales de escuelas y ratificamos la continuidad de la actividad educativa de forma presencial para garantizar el derecho a la educación. La presencialidad nos convoca a un trabajo compartido y en permanente articulación con todos actores involucrados”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

COMPARTIR: