Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 13:20 -

POLITICA

13 de abril de 2021

Habrá paritarias con estatales

El Gobierno convocó hoy, por separado, a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), para anunciarles que, tras la primera negociación del año, que se cerró el 19 de febrero con un 15% de aumento y el blanqueo de sumas en negro de entre $3.000 y $4.000, la semana próxima abrirá la negociación paritaria.

La noticia la dio a conocer el ministro de Economía, Hugo Ballay, al término de los encuentros que se realizaron esta mañana en Casa de Gobierno, que les anunció a los gremios que este jueves habrá una primera reunión preparatoria, y la semana próxima la apertura de paritarias con los estatales. “Hay una vocación de continuar con el diálogo pero, previo a las paritarias, la intención fue recepcionar las demandas sectoriales. Asumí el compromiso del gobierno provincial de convocar en 48 horas a reuniones técnicas para analizar los planteos”, dijo el titular de Economía

«La Provincia cerró la discusión con un 15%, y a lo que va de hoy, con poco avance en los demás puntos planteados -señalaron desde ATE-. Es necesario que la gestión provincial plantee una recomposición de los salarios que saqué de salarios de pobreza a la gran mayoría de los trabajadores del Estado entrerriano, como venimos planteando. Hoy un trabajador de los sectores más rezagados salarialmente en el Estado provincial se jubila, después de 30 años de servicios, con un salario que no llega a $45 mil».  

Oscar Muntes, secretario general de ATE, evaluó que la reunión con Ballay «fue positiva porque se abrió el diálogo salarial y se mostró voluntad política para desarrollar todos los puntos que hacen a la agenda de empleo público en la provincia”. En declaraciones que recogió la Agencia de Informaciones Mercosur (AIM), sostuvo que aguardan que “la patronal pueda entender las necesidades que hay para avanzar en recomponer el salario”.

La audiencia con el ministro de Economía, Hugo Ballay, “fue para plantear cómo construimos la propuesta desde ATE y qué es lo que se piensa desde el gobierno respecto a la situación en la que estamos”, aseveró, al tiempo que señaló que en el documento que se entregó se detallan las pretensiones del sindicato “reconociendo la realidad que se vive en el mundo, el país y la provincia en particular”.

En ese marco, se solicitó “una urgente recomposición salarial que llegue a todos los sectores, fundamentalmente, focalizando en los trabajadores que están desde la primera hora de la pandemia del Covid-19 poniendo el cuerpo, más auxiliares de educación y trabajadores y trabajadoras bajo la modalidad de contrato de obra, con una reapertura de en agosto”.

Además, se pidió “que se aborde el instructivo de pase a planta permanente y estabilidad; la paritaria de vivienda; la comisión de violencia laboral; y lo central que es la paritaria de salud, que es fundamental en los momentos que atravesamos se convoque a los trabajadores para abordar los temas que tenemos en el sector salud”

El compromiso que quedó desde el gobierno “es que ahora se analizará en 48 horas la propuesta, convocará a los equipos técnicos de los sindicatos que trabajarán en la cuestión salarial y a partir de esa instancia la semana próxima se llamaría formalmente a la reapertura de paritaria con propuestas y comenzaremos a desandar la recomposición salarial de aquí en más”.

  Mientras se mantengan las negociaciones con el Gobierno, ATE mantendrá en suspenso el paro de 72 horas que tenía pensado aplicar esta semana en demanda, precisamente, de la apertura de la negociación con el Gobierno.     De la Redacción de Entre Ríos Ahora

COMPARTIR: