Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 09:28 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

GENTE

7 de abril de 2021

Cuántas vacunas se aplicaron en cada departamento: las cifras en la provincia

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, puso en funcionamiento, el Monitor Provincial de Vacunación, confirmó Elonce. Se dieron a conocer los datos de vacunas aplicadas y registradas en cada departamento entrerriano.

Con la segunda ola de casos de coronavirus ya iniciada, la campaña de vacunación contra el COVID-19 superó las 4,5 millones de dosis aplicadas, hasta el momento, en el país.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, fueron 6.322.446 las dosis distribuidas por el Gobierno nacional a las provincias, de las cuales se aplicaron 4.571.819. Ese último número está integrado por 3.870.734 vacunas del primer componente y 701.085 del segundo.

Más de 119 mil dosis

En diferentes puntos del territorio entrerriano se viene implementando desde el Ministerio de Salud, el Plan Rector de Vacunación. En este sentido, se desarrollan importantes operativos en las cabeceras de la provincia y se suman más de 119 mil vacunas aplicadas contra el Covid-19.
Al respecto, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, puso en funcionamiento este miércoles, el Monitor Provincial de Vacunación, en el que se dan a conocer los datos sobre el avance de la vacunación en la provincia.

Registro estadístico

El registro que lleva el Monitor Provincial de Vacunación, es público y recaba los datos de vacunas recibidas en la provincia, las dosis distribuidas y las aplicadas en el transcurso del Plan Vector y las inoculadas en cada departamento. Según pudo confirmar Elonce, el registro estadístico está disponible en: https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/monitorCOVID19.html

Dosis por departamento

Entre los datos que se pueden encontrar, el Monitor Provincial de Vacunación, dio a conocer las vacunas aplicadas y registradas en cada departamento, los cuales fueron procesados por Elonce y se pueden conocer a continuación:

-Paraná: 36.161
-Concordia: 17.959
-Gualeguaychú: 13.161
-Uruguay: 8.214
-Diamante: 5.919
-La Paz: 5.797
-Gualeguay: 4.363
-Colón: 4.136
-Villaguay: 4.041
-Victoria: 3.632
-Federación: 3.615
-Tala: 3.376
-Nogoyá: 3.018
-Islas: 1.978
-Federal: 1.463
-San Salvador: 1.462
-Feliciano: 1.342

Disponibilidad

Es importante mencionar que la ejecución de los operativos está sujeta, en principio, de la disponibilidad de dosis que ingresan al país, y la logística de distribución que se organiza desde el Ministerio, como así también de la planificación de cada servicio de salud en cuanto a las jornadas dispuestas para la vacunación.

Otros datos:

-Total de dosis recibidas al 07/04: 188.950
-Total de dosis aplicadas y registradas al 07/04: 119.637

Tipos de vacunas recibidas:

Vacunas Sputnik V (componente 1): 87.050
Último ingreso 02/04: (9.600 dosis)

Vacunas Sputnik V (componente 2): 22.700
Último ingreso 09/03: (10.800 dosis)

Vacunas Sinopharm: 55.800
Último ingreso 04/04: (27.900 dosis)

Vacunas Oxford - AstraZeneca: 23.400
Último ingreso 30/03: (7.400 dosis)

Inscripción

Por su parte, es preciso recordar que está habilitado al grupo etario entre 60 y 69 años a manifestar su voluntad de recibir la vacuna en todos los mecanismos vigentes. En tal sentido, para registrarse se puso a disposición el formulario electrónico originado en Nación (disponible en https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E ).
A su vez, también se implementó el 0800-888-8228 para evacuar consultas y dar asistencia en la inscripción. Paralelamente, además se habilitó la posibilidad de que los interesados puedan acercarse al hospital o centro de salud más cercano e inscribirse.

Reforzar el cuidado

Cabe señalar que vacunarse, no implica abandonar las pautas de autocuidado, muy por el contrario es esencial retomar el apego a las medidas de prevención con las que en forma permanente se ha insistido: mantener el distanciamiento (dos metros entre personas); uso de tapaboca, nariz y mentón; correcta higiene de manos con agua y jabón o alcohol en gel; y utilización de elementos personales.

COMPARTIR: