Viernes 22 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 22 de Septiembre de 2023 y son las 01:52 -

POLITICA

1 de abril de 2021

Salarios: ATE aprobó un paro de 72 horas para abril

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió cumplir un paro de 72 horas durante abril en reclamo al Gobierno para que convoque a discutir una nueva propuesta salarial. Este miércoles se reunió el plenario de secretarios generales y la comisión directiva provincial del gremio que abordó la falta de convocatoria, exigida el viernes último, durante la marcha provincial a Casa de Gobierno.

«Los trabajadores del Estado queremos que nos convoquen», demandó entonces en su discurso en Plaza Mansilla el titular de ATE, Oscar Muntes. «Le dijimos que no a la propuesta salarial de Bordet. Le dijimos que no a la propuesta salarial de Bahl. Decimos que si no hay convocatoria, habrá profundización del plan de lucha», subrayó.

El Municipio propuso una suba del valor del salario mínimo garantizado a $ 32.000 y un aumento del 25% al básico desde la categoría 20 a la 24. A su vez, y de cara al segundo semestre, planteó la regulación de las asignaciones familiares y la concreción de ascensos automáticos pendientes del 2019. La oferta, sin embargo, fue rechazada por ATE.

Tampoco hay acuerdo salarial en la Provincial. El 19 de febrero último, en Casa de Gobierno, el Poder Ejecutivo presentó una propuesta que incluyó un aumento del 15% más el blanqueo de las sumas en negro que se venían pagando desde octubre de 2020, de entre $3.000 y $4.000, según el nivel de ingresos. En ese esquema, el mínimo de los estatales en $ 36.600, lejos del valor de la canasta básica que mide la línea de pobreza, que se ubica en $57.997.

El malestar hacia la política salarial de la administración del intendente Adán Bahl se materializó este miércoles con una movilización hacia la Municipalidad, y continuará el lunes próximo con un paro de 24 horas.

A nivel provincial, ATE resolvió continuar con el estado de asamblea permanente, y se facultó a la conducción provincial para poner fecha a un paro de 72 horas en el transcurso de abril

“Ante la falta de convocatoria a paritaria para rediscutir salario, luego de una propuesta del Ejecutivo provincial del 15% que no contempló lo presentado por ATE en la mesa de discusión, se ratificó la continuidad del plan de lucha”, anunció el sindicato.

Y recordó que en la movilización del 26 de marzo se hizo entrega de un petitorio al presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller. En el mismo se plantea recomposición salarial, garantizar las condiciones laborales en la vuelta a la presencialidad en las escuelas y demás organismos, el Bono Covid para el sector, entre otros puntos. Desde nuestra organización nos encontramos a la espera a la convocatoria de la mesa de discusión.

En la paritaria se acordó continuar con los temas planteados por nuestra organización en los organismos correspondientes.

Entre ellos, se pudo avanzar con la reglamentación del Régimen Jurídico Básico en el ámbito de la Secretaria de Modernización, la primera reunión retomando el régimen de licencias se llevó adelante el 18 de marzo.

Falta concretar el inicio de las discusiones en los demás ámbitos oficiales, a los cuales se les solicitó formalmente por escrito el inicio.

 

 

 

De la Redaccióni de Entre Ríos Ahora

COMPARTIR: